
Las autoridades sirias organizaron el lunes elecciones legislativas en un contexto de violencia en el país, con el objetivo de conferir cierta credibilidad al régimen, pero la oposición optó por boicotear estos comicios, criticados por la ONU y Estados Unidos.
El secretario general de la ONU Ban Ki-moon denunció este lunes la organización de elecciones legislativas en Siria, mientras "la violencia continúa", y Estados Unidos afirmó que los comicios "rayan en lo ridículo".
La televisión oficial siria mostraba a los electores votando en varias regiones del país, pero los opositores aseguraban que había boicot en las ciudades rebeldes.
"La elección se desarrolla normalmente, los electores acuden a los colegios electorales", comentó el ministro del Interior, Mohamad Al Shaar.
Pero en varias regiones rebeldes, se acataba una huelga convocada por la oposición, según el Observatorio sirio de Derechos Humanos (OSDH), con sede en Gran Bretaña, y otras fuentes opositoras.
Un total de 7.195 candidatos competían en todo el país por los 250 escaños de diputados, que adoptarán una serie de reformas prometidas por el jefe de Estado.
Para ello se crearon y homologaron nueve partidos, de los que siete presentan candidatos en estas elecciones. Hasta la adopción por referéndum en febrero pasado de la nueva Constitución, el artículo 8 de la ley fundamental otorgaba un papel dirigente en la sociedad al partido Baas, en el poder desde 1963.
La oposición, que exige la salida del presidente Bashar Al Asad, criticó la pretensión del régimen de buscar cierta credibilidad en estas elecciones.
"Quien hace verter la sangre en Siria, impulsa al éxodo a dos millones de sirios y dispara contra el pueblo no tiene ninguna legitimidad para redactar una Constitución, promulgar una ley electoral o convocar elecciones", afirmó el lunes el Consejo Nacional Sirio (CNS), principal coalición de la oposición, en un comunicado.
El ministro sirio de Información, Adnan Mahmud, afirmó el domingo que estas legislativas son un "desafío a la guerra terrorista" librada contra Siria.