Los militares que dieron un golpe de Estado en Malí hace cinco semanas afirmaron este martes haber frustrado un "contragolpe" de fuerzas leales al derrocado presidente Amadou Toumani Touré tras combates que causaron 14 muertos y 40 heridos.
"Tuvimos 14 muertos y 40 heridos", declaró a la AFP el director del hospital Gabriel Touré de Bamako, Abdoulaye Nene Coulibaly, aclarando que se trataba de militares de las fuerzas leales al ex mandatario y de la ex junta militar, que tomó el poder el 22 de marzo para luego dejarlo en manos de los civiles.
El acuerdo marco sobre el retorno del poder a los civiles en Malí sigue vigente pese a los tiroteos que estallaron en Bamako, declaró el martes el exjefe de la junta, el capitán Amadou Haya Sanogo, quien reafirmó tener la situación "bajo control".
El tiroteo comenzó el lunes en la tarde y luego se extendió hacia las inmediaciones de la Radio Televisión Nacional (ORTM) ocupadas por los partidarios del capitán Sanogo desde el golpe de Estado del 22 de marzo.
Trabajadores de la radiotelevisión indicaron haber visto "muertos" sin poder precisar cuántos ni quiénes eran.
Los combates se desplazaron luego hacia el campo militar de la ciudad de Kati, cuartel general de la exjunta a 15 kilómetros de la capital.
Un mes y medio después del golpe contra Amadou Toumani Touré, esta ofensiva se asemeja a una tentativa de "contragolpe de Estado" de fieles al presidente derrocado en un país que se dirige al caos, con una zona norte ocupada por grupos armados, islamistas, tuaregs y criminales.
La ofensiva tenía como "objetivo el asesinato" del capitán Amadou Haya Sanogo, jefe de la exjunta, según el jefe de Estados Mayor de los Ejércitos.
Los paracaidistas leales a ATT debían hacerse con el control de la radio televisión y el aeropuerto, afirmó el coronel-mayor Ibrahim Dahirou Dembele. Luego tenían previsto atacar el cuartel de Kati y "como objetivo el asesinato de jefes militares y en particular del presidente" de la exjunta, el capitán Sanogo, añadió.
Un portavoz del gobierno de transición dirigido por Cheij Modibo Diarra aseguró el martes que se habían tomado "todas las medidas apropiadas" para restablecer la normalidad.