Global

Trabajadores celebraron su día sin Chávez y con una nueva ley laboral

Hugo Chávez, Jefe Estado de Venezuela. Foto: Archivo

Los venezolanos celebraron hoy el 1 de mayo sin la presencia física, aunque sí muy activa en las redes sociales, del presidente del país, Hugo Chávez, y entre apoyos y críticas a una nueva ley del Trabajo aprobada por el Ejecutivo.

Caracas fue escenario de las marchas principales convocadas de forma separada por la oposición y el chavismo, que, encabezado por el Gabinete de ministros, auguró la victoria y tercera reelección de Chávez en los comicios del próximo 7 de octubre.

El gobernante, quien llegó hoy a Cuba para proseguir su tratamiento contra el cáncer, saludó por Twitter a los trabajadores venezolanos en su día y destacó la "tremenda marcha" en la que participaron sus seguidores.

"Vaya mi emocionado saludo Revolucionario a todos y todas los dignos trabajadores de la Patria Bolivariana!Viva la Clase Obrera! VivaEl1Mayo!", señaló en su cuenta @chavezcandanga.

Poco después, manifestó: "Tremenda Marcha Compadre! Bueno, que nadie se vaya a equivocar con nuestro Pueblo y nuestros trabajadores! Viva la Independencia Nacional!".

"Esa Plaza O'Leary desbordada de Amor y de Pueblo! Estoy allá con Uds., Trabajadores y Trabajadoras de la Patria! Hasta la Victoria Siempre!", agregó sobre el lugar en el que se concentraron sus seguidores y al que acudieron varios de sus ministros y dirigentes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

Al intervenir ante los asistentes, el canciller, Nicolás Maduro, calificó la marcha como un "río humano de la clase obrera chavista, patriota y revolucionaria".

"Ha valido la pena la revolución bolivariana, ha valido la pena Hugo Chávez como líder y presidente de nuestra patria", dijo Maduro, uno de los promotores de la nueva ley del trabajo, que aseguró que le devuelve una serie de beneficios a los trabajadores.

La nueva Ley Orgánica del Trabajo (LOT) rubricada por Chávez poco antes de su viaje a la isla dividió este 1 de mayo opiniones entre el oficialismo y la oposición.

La nueva ley establece una jornada laboral de 40 horas diurnas, el pago doble en caso de despidos injustificados y el cálculo de las prestaciones con base en el último salario y teniendo en cuenta los años de trabajo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky