BEIRUT (Reuters) - Un grupo que se autodenomina "Eleva tu voz" pirateó 15 páginas del Gobierno libanés el martes, demandando una mejoría en la calidad de vida y poner fin a una escasez generalizada de electricidad y agua.
La economía de Líbano ha crecido con fuerza en los últimos años pero el crecimiento no ha conseguido trasladarse en mejoras en servicios públicos básicos e infraestructuras. Muchas personas culpan a la corrupción y las disputas políticas de los malos servicios y los altos precios.
"No pararemos hasta que la calidad de vida mejore hasta donde debería en Líbano", dijo un mensaje del grupo, colgado en la web del Ministerio de Justicia.
El texto estaba acompañado por un dibujo de un hombre obeso vestido con un traje, que simbolizaba al Gobierno, al que un hombre desnutrido que llevaba sólo un taparrabos blanco, que representaba al pueblo libanés, le alimentaba con una cuchara.
"No pararemos hasta que los problemas autoinflingidos del Gobierno se solucionen, como la escasez de energía, la escasez de agua, la subida de los precios del gas y de los productos alimenticios", dijo el texto.
Las webs de la Agencia de Noticias Nacional, Presidencia y los ministerios de Energía y Agua, justicia y Asuntos Exteriores estaban entre los hackeados.
Tras reparar su web, el ministro de Energía y Agua, Gebran Bassil, colgó una respuesta a los hackers, culpando a su predecesor, un miembro del partido Hezbolá a quien Bassil sucedió en 2009, por los costes diarios de energía y agua.
Dijo que cuando asumió el cargo, el ministerio era como una patata caliente: "(Mi predecesor) pensó que nos quemaría a nosotros", escribió.
Bassil planea dar al país electricidad las 24 horas en 2014, y dijo que su respuesta el martes que había creado un "plan de rescate para el sector con el consenso de todas las partes".
/Por Oliver Holmes/