
La Embajada británica explica cómo recibir tratamiento médicos a cargo de las arcas patrias. Toda una guía donde se determinan las coberturas, la diligencia del servicio de Urgencias y los beneficios de empadronarse para beneficiarse de la Sanidad española.
En dicho documento, del que este viernes se hace eco el diario madrileño ABC, aconseja cómo proceder de manera individualizada tratándose de trabajadores, estudiantes, jubilados o visitantes ocasionales.
E incluso explica cómo acceder a la sanidad española si se es "una persona sin recursos".
La Embajada recomienda el sistema español porque tiene "más coberturas" que un seguro privado y además "no discrimina". Y aconseja empadronarse para "pagar menos impuestos locales y menos beneficios y servicios sociales"
Valencia tiene normativa propia
La Comunidad valenciana, que recibe al año 100.000 ingleses, tiene su propia normativa para turistas británicos. Éstos al pagar 90 euros al mes tienen las puertas abiertas al sistema público de salud. Esta cifra es muy inferior a la del seguro privado.
En la actualidad, solo la Comunidad Valenciana, donde llegan miles de británicos cada verano, atiende a 800.000 pacientes extranjeros al año.
¿Qué tratamientos demandan?
Las intervenciones más demandas según el sindicato médico son CESM son las cataratas y prótesis, intervenciones que no cubren la mayoría de los estados europeos. Los tratamientos de las enfermedades coronarias, extirpaciones y tumores también están a la orden del día.