Global

Al Assad aprovecha los últimos días del plazo de la ONU para seguir matando

Siria continúa amenazada por la violencia del Ejército.

Más de 120 personas murieron este sábado en Siria, donde el régimen parece querer terminar con la rebelión al acercarse la fecha límite del 10 de abril fijada por la ONU para la retirada de las tropas gubernamentales.

El opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) indicó que hubo 128 muertos, entre ellos 86 civiles y "40 de ellos por bombardeos y disparos sólo en la ciudad de Latamna, en la provincia de Hama (centro)". El Observatorio añadió que 16 soldados y 26 desertores murieron también en diferentes regiones.

Declaración unánime

El Consejo de Seguridad adoptó el jueves por unanimidad una declaración que pide a Damasco respetar la fecha límite del 10 de abril para poner fin a las principales operaciones militares y a la oposición a hacer lo mismo como muy tarde 48 horas después. "Las autoridades sirias son plenamente responsables de las graves violaciones de los derechos humanos. Esto debe detenerse", dijo Ban Ki-moon.

La promesa del presidente Assad de poner fin a las operaciones militares de aquí al 10 de abril "no puede servir de excusa para seguir matando", indicó Martin Nesirky, portavoz de Ban. "Dichas acciones vulneran la postura consensual del Consejo de Seguridad" definida en el plan de paz establecido por el emisario de la ONU y de la Liga Árabe para Siria, Kofi Annan, añadió.

Ban Ki-moon se mostró también "extremadamente preocupado" por la crisis humanitaria que empeora en Siria y consideró que los "últimos informes que dan cuenta del creciente número de refugiados hacia los países vecinos son alarmantes".

En las últimas 24 horas, unos 700 sirios llegaron a Turquía, que acoge ahora unos 24.000 refugiados sirios, según un responsable turco.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky