Global

Al menos 52 muertos en varios atentados en Irak

BAGDAD (Reuters) - Más de 30 bombas sacudieron el martes varias ciudades y poblaciones de Irak, causando al menos 52 muertos y unos 250 heridos, pese a una masiva operación de seguridad de cara a la cumbre de la Liga Árabe de la próxima semana.

Es el día más mortífero en Irak desde hace casi un mes, y el alcance de los ataques coordinados con bomba en más de una docenas de ciudades demuestra una aparente determinación por parte de los insurgentes para dejar claro que el Gobierno no es capaz de mantener la seguridad del país antes de la cumbre.

Irak será el anfitrión de la reunión por primera vez en 20 años y el Gobierno está decidido a demostrar que puede mantener la seguridad tras la retirada de las tropas estadounidenses en diciembre.

"El objetivo de los ataques de hoy fue presentar una imagen negativa de la situación de la seguridad en Irak", dijo a Reuters el portavoz del Gobierno Ali al Dabagh.

"Los esfuerzos en seguridad se incrementarán para contrarrestar los ataques de los grupos terroristas y eliminar vulnerabilidades que aprovechan para infiltrarse en la seguridad, ya sea en Bagdad o en otras provincias", agregó.

El peor atentado del martes ocurrió en la sagrada ciudad chií de Kerbala, en el sur del país, donde dos explosiones idénticas causaron 13 muertos y 48 heridos durante la hora de mayor tránsito de la mañana, según un portavoz del departamento de salud de la ciudad, Jamal Mahdi.

"La segunda explosión causó la mayor destrucción. Vi partes de cuerpos, dedos, manos, tirados por la carretera", dijo Murtadha Ali Kadhim, de 23 años y propietario de una tienda, en declaraciones a Reuters.

"Las fuerzas de seguridad son estúpidas, porque siempre se congregan en el lugar de una explosión y entonces estalla una segunda. Se convierten en un objetivo", agregó.

En un periodo de dos horas, otras explosiones sacudieron también la capital, así como Kirkuk, Baiji, Bakuba, Dibis, Mosul, Samarra, Tuz Khurmato, Dakuk y Dhuluiya en el norte; Faluya y Ramadi en el oeste; e Hilla, Latifiya, Musayab y Mahmudiya en el sur. La policía desactivó bombas en Bakuba, Faluya y Mosul.

La mayoría de los atentados fueron contra controles y patrullas policiales.

"Esta última serie de ataques es muy probable que haya sido coordinada por un grupo numeroso y bien organizado. Es probable que sea un intento de mostrar a las autoridades que las medidas de seguridad son insignificantes", dijo John Drake, un consultor senior de riesgo en AKE Group, que estudia la seguridad en Irak para clientes corporativos.

El Ejército y las fuerzas policiales son un objetivo frecuente en Irak, donde las bombas y los tiroteos aún ocurren a diario.

Grupos insurgentes suníes dicen que a pesar de la retirada de las fuerzas estadounidenses, no depondrán las armas y seguirán la lucha contra el Gobierno liderado por chiíes.

Aunque la violencia ha disminuido en general desde que alcanzó su máximo en 2006 y 2007, muchos iraquíes dudan de si su Gobierno tiene los medios para imponer la seguridad nueve años después de la invasión encabezada por Estados Unidos para derrocar a Sadam Husein.

Los atentados del martes son los peores desde el 23 de febrero cuando docenas de explosiones por todo el país causaron al menos 60 muertes en uno de los días violentos más sangrientos en lo que va de año.

Un portavoz de la Casa Blanca aseguró que "pese a los esfuerzos de los extremistas, la violencia en Irak continúa en niveles mínimos".

"Las fuerzas iraquíes han demostrado su capacidad para lidiar con los desafíos de seguridad que existen en ese país una y otra vez en años recientes, y nosotros tenemos confianza en su capacidad", añadió.

SEGURIDAD REFORZADA

Está previsto que la cumbre de la Liga Árabe se celebre en Bagdad entre el 27 y el 29 de marzo y la seguridad ha sido reforzada en varios puntos de la ciudad.

En la ciudad de Kirkuk, en el norte, dos coches bomba explotaron cerca de una dependencia policial, con un saldo de nueve muertos y 42 heridos, dijeron fuentes de la policía y de salud.

En Bagdad, otro coche bomba explotó cerca del edificio del consejo provincial, causando cuatro muertos y 11 heridos.

La policía en la nororiental ciudad de Bakuba dijo que habían encontrado y desactivado nueve bombas, incluyendo una colocada en un coche que estaba aparcado en la carretera con un cuerpo decapitado en el asiento del conductor y la cabeza del hombre en su regazo.

Para la tarde, Reuters había compilado información sobre 32 explosiones ocurridas el martes. La cifra de víctimas, recopilada de fuentes policiales y médicas, sumaba al menos 52 muertos y 249 heridos.

El Gobierno dijo que desplegará hasta 100.000 soldados y policías adicionales en Bagdad para establecer medidas adicionales de seguridad y cerrará el aeropuerto de la capital durante la cumbre.

/Por Kareem Raheem y Aseel Kami/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky