
La canciller alemana, Angela Merkel, ha reconocido este lunes que no existe una garantía al 100% de que el segundo rescate de Grecia, cuyo importe asciende a 130.000 millones de euros, tenga éxito. Así se ha pronunciado durante su intervención en el Parlamento alemán, donde hoy se ha dado luz verde al segundo paquete de ayuda al país heleno.
El Bundestag ha aprobado la participación germana en el segundo rescate heleno con el apoyo de 496 de los 620 diputados de la cámara. Sin embargo, los partidos de la coalición que apoyan a la canciller alemana han sumado solo 304 votos, por debajo de la simbólica "mayoría del canciller", fijada en 311 diputados.
La moción ha salido adelante gracias al apoyo del Partido Socialdemócrata Alemán (SPD) -146 escaños- y Los Verdes -68 diputados- y pese a la oposición de La Izquierda, Die Linke, que cuenta con 76 representantes.
En total han votado en contra del rescate 90 diputados y cinco más se han abstenido. Otros 29 no han votado por encontrarse fuera de Berlín o estar enfermos.
Según ha declarado Merkel, las "oportunidades" que abre la aprobación del segundo rescate a Grecia superan a los "riesgos" que conlleva, aunque ha reconocido que puede no ser la solución definitiva.
"No hay una garantía al 100% de que el segundo rescate tendrá éxito", ha admitido la canciller germana, quien apuntó que su país espera desembolsar este año 11.000 millones de la contribución correspondiente a Alemania al nuevo fondo de rescate permanente (MEDE), mientras que la segunda parte sería abonada el año próximo.
Por su parte, la contribución de Alemania al segundo plan de rescate asciende a 36.000 millones de euros.
Más oportunidades que riesgos
El segundo paquete de rescate a Grecia se sometía hoy al voto del Parlamento alemán para una aprobación que se daba por segura, pese a que desde el propio gobierno de Angela Merkel se llegó a "invitar" a Grecia a abandonar el euro.
La canciller piensa que en Grecia queda mucho por hacer en términos de mejora de la competitividad económica, de perfeccionamiento del sistema de recaudación fiscal, de mejora de la eficiencia, y de dinamización y liberalización del mercado.
"Todos tienen que hacer su parte. En primer lugar, Grecia", ha subrayado Merkel.