TEHERÁN (Reuters) - Irán rechazó el martes como una "medida antagónica" el endurecimiento de las sanciones de Estados Unidos que apuntan contra el banco central de la república islámica y dan a los bancos estadounidenses nuevos poderes para congelar activos relacionados con el Gobierno iraní.
En un mayor desafío a la presión mundial sobre Irán por su programa nuclear, varios legisladores dijeron que acelerarán la aprobación de una ley para prohibir las exportaciones de petróleo iraní a la Unión Europea (UE) antes de que entre en vigor una decisión del bloque para prohibir el crudo iraní.
La decisión estadounidense, una orden ejecutiva firmada por el presidente Barack Obama, fue la última medida contra el banco central de Irán y busca llenar un vacío en las sanciones que Teherán ha venido afrontando.
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán dijo que ese tipo de medidas están destinadas a fracasar.
"Es una guerra psicológica que no tiene impacto (...) No hay nada nuevo, ha sido así durante 30 años", dijo el portavoz Ramin Mehmanparast en una conferencia de prensa, en referencia a 30 años de hostilidad entre Irán y Estados Unidos.
Las tensiones con Occidente se incrementaron el mes pasado cuando Washington y la UE apuntaron directamente a la capacidad del segundo exportador de la OPEP para vender petróleo, con el objetivo de forzar a Irán a tomar acciones sobre su programa nuclear, que las potencias occidentales sospechan que busca desarrollar bombas atómicas.
Irán dijo después de que la UE aprobó un embargo petrolero contra su país el 23 de enero que combatiría con sus propias medidas punitivas. Sin embargo, el debate parlamentario previsto para el 30 de enero sobre el freno a las ventas de crudo a la UE fue pospuesto.
Pero la medida de Obama provocó a los legisladores iraníes, que dijeron el martes que la asamblea estaba lista para aprobar una ley que obligue al Gobierno a prohibir las exportaciones de petróleo a algunos países de la UE, cambiando la situación para el bloque europeo, que tenía previsto empezar con el embargo sobre el crudo iraní de manera escalonada hacia julio.
"En represalia por la medida respaldada por los sionistas (Israel) de los países europeos para prohibir el petróleo iraní, estamos listos para imponer una prohibición sobre las exportaciones petroleras a algunos países europeos", dijo el legislador Mohamad Karimi-Qodusi, citado por la agencia de noticias semioficial Fars.
"El proyecto de ley ya está casi terminado. Obligará al Gobierno a cortar inmediatamente las exportaciones petroleras a la UE", dijo el legislador Parviz Sarvari a Fars, agregando que la mayoría de los parlamentarios apoyaban la medida.
No se dio a conocer una fecha para esta medida.
Mehmanparast dijo que el "establishment" clerical no tenía intenciones de cambiar sus planes nucleares a pesar de la creciente presión internacional. Irán dice que necesita tecnología nuclear para generar electricidad y no para desarrollar armas.
"Las sanciones no tendrán ningún impacto sobre nuestro curso nuclear y ellos (Occidente) no conseguirán sus objetivos", dijo Mehmanparast. "Nuestra historia ha demostrado que las sanciones, que son totalmente ilógicas, han acelerado el progreso de nuestra nación", agregó.