El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, aseguró hoy en la radio pública 'Südwestrundfunk' que los inversores públicos y privados interesados en participar en el fondo de rescate europeo (FEEF) quieren "mayores garantías" para comprometerse.
El político conservador agregó que las condiciones que ofrece en la actualidad el Fondo Europeo de Estabilización Financiera no satisfacen las expectativas de los potenciales inversores en este instrumento temporal.
A su juicio, la manera de vencer estas reticencias es reducir "de forma creíble" la deuda de los países de la zona del euro en crisis y mejorar la competitividad de todas los países miembros.
Hay que atajar las causas de la crisis
Si no se atajan las causas originales de la crisis de la deuda, "no valen todos los rescates del mundo", señaló Schäuble.
Indicó que la Unión Económica y Monetaria (UEM) precisa una "unión fiscal" que obligue a todos los países a atenerse a una normativa armonizada.
Además, afirmó que las negociaciones para cerrar los detalles del segundo rescate a Grecia deberían acelerarse.
El presidente del FEEF, el también alemán Klaus Regling, aseguró la semana pasada que para mejorar el atractivo del fondo de rescate ante inversores extranjeros, la zona del euro debería plantearse aumentar las garantías del 20 al 30%.
Relacionados
- Cumbre de la Eurozona: el apalancamiento del FEEF es insuficiente, ¿luz verde al aumento de los recursos del FMI?
- La Eurozona pone en marcha un FEEF reforzado sin alcanzar el billón de euros
- El FEEF sólo podrá disponer de entre 500.000 y 750.000 millones de euros
- Deutsche Bank: El FEEF no es una red de seguridad adecuada para aislar España