BAGDAD (Reuters) - El número de civiles muertos en episodios violentos en Irak creció ligeramente en 2011 frente al año anterior, cuando las bombas y los atentados diarios siguieron dejando víctimas casi nueve años después de la caída de Sadam Husein, según mostró un estudio difundido el lunes.
Un total de 4.059 civiles murieron en los incidentes violentos ocurridos en Irak en 2011, frente a los 3.976 de 2010, informó el grupo de derechos humanos Iraq Body Count en su estudio anual.
Eso llevó el número de muertes de civiles registradas desde la invasión estadounidense de Irak en 2003, que derrocó a Sadam Husein y desató un conflicto sectario, a más de 114.000.
"El número de civiles muertos en Irak en 2011 se situó casi en el mismo nivel que en 2010, no ha habido ninguna tendencia a la baja desde mediados de 2009", dijo IBC en un comunicado.
"El tiempo dirá si la retirada de las fuerzas de Estados Unidos tiene efecto sobre el nivel de bajas", añadió.
Los últimos soldados estadounidenses salieron de Irak el 18 de diciembre, dejando el país en manos de un frágil gobierno de unidad, compuesto de partidos de diferentes grupos sectarios.
Horas después de la salida, el primer ministro musulmán chií, Nuri al-Maliki, desató la peor crisis política en un año al anunciar una orden de arresto del vicepresidente suní, acusado de encabezar escuadrones de la muerte.
La violencia en general ha decrecido desde la invasión, aunque las cifras del IBC muestran una interrupción en el declive registrado desde 2009.
La insurgencia suní vinculada con Al Qaeda y las milicias chiíes son capaces de llevar a cabo ataques letales a gran escala.
Al menos 53 personas murieron en marzo de 2011 cuando grupos de hombres armados asediaron la sede del consejo provincial en la localidad natal de Sadam, Tikrit. Una oleada de ataques en varias ciudades de Irak mató a unas 70 personas en agosto.
El peor ataque de 2011 se produjo el 22 de dicienmbre cuando las bombas alcanzaron zonas principalmente chiíes de Bagdad, matando a al menos 72 personas e hiriendo a más de 200 más.
Los números son bastante más altos que los proporcionados por el Gobierno iraquí, que cifra los fallecidos en 2011 en 1.578, según datos mensuales del Ministerio de Sanidad.
El informe al completo puede verse en: www.iraqbodycount.org/analysis/numbers/2011/.
Relacionados
- El presidente turco admite que "todos" los muertos en el ataque del Ejército eran civiles
- Turquía.- Gül admite que "todos" los muertos en el ataque aéreo eran civiles y pide "disculpas" a las familias
- Siria: 3 civiles muertos en Duma, adonde llegaron los observadores (ONG)
- Al menos 20 civiles muertos en Homs por ataques de leales al régimen sirio
- Al menos 15 civiles muertos en un bombardeo en la ciudad siria de Homs