NUEVA YORK (Reuters) - La fiscalía de la ciudad de Nueva York firmó el martes la primera propuesta de ley de Estados Unidos para prohibir a los agresores sexuales registrados el acceso a redes sociales como Facebook o MySpace, según funcionarios.
Los fiscales del distrito de las cinco jurisdicciones de la ciudad anunciaron su apoyo a la propuesta del fiscal general del estado, AndrewCuomo, que impediría a miles de agresores sexuales del estado comunicarse a través de la Red con menores.
Ésta es la última de varias iniciativas de la oficina de Cuomo, según la cual la ley obligaría a los agresores sexuales a registrar los nicksque utilizan en los sistemas de mensajería instantánea y permitiría a páginas como MySpace y Facebook bloquearles el acceso.
"Hoy en día, el campo de juego es Internet", indicó Cuomo en una rueda de prensa. "Del mismo modo que queremos conocer susdirecciones, queremos saber dónde viven en el ciberespacio".
MySpace es parte del grupo de Rupert Murdoch News Corp., y tiene más de 110 millones de usuarios en todo el mundo. La comunidadvirtual se encontró bajo el escrutinio legal del estado después de que algunos menores fueran víctimas de agresores adultos que se hacíanpasar por menores.
El mes pasado, MySpace y 49 fiscales generales de Estados Unidos llegaron a un acuerdo sobre una serie de líneas de actuación paraproteger a los menores, incluyendo la creación de un registro de direcciones de correo electrónico que permitiría a los padres prohibir a sushijos que se crearan un perfil online en esa comunidad.
Facebook, una empresa rival mantenida en manos privadas, acordó en octubre con Cuomo realizar una evaluación sobre seguridadinfantil, en la que la página prometió resolver en 24 horas cualquier queja sobre contenido inapropiado, así como permitir que un investigadorindependiente supervise el manejo de las quejas.
Ambas empresas apoyan la propuesta de introducir nuevas restricciones, según Cuomo.
"Quieren poder decirles a sus padres, 'Venid a esta página, porque es segura'", afirmó Cuomo.
La propuesta, llamada Ley de Seguridad Electrónica y de Enfoque en Agresores Online (llamada e-STOP en sus siglas en inglés), seintrodujo la semana pasada en la legislación de Nueva York con apoyo de ambos partidos.
Según la oficina de Cuomo, si se aprobara la ley podría ser la primera en un estado de EEUU que prohíbe expresamente a los agresoressexuales condenados contactar con menores en redes sociales.*.