Global

Una humilde barriada de Medellín pone escaleras mecánicas en sus calles

Escaleras mecánicanicas en Medellín. EFE

Las Independencias I, barriada humilde de 12.000 habitantes en las laderas del oeste de la ciudad colombiana de Medellín, es el primer sector urbano del mundo en el que han sido instaladas unas escaleras eléctricas al aire libre como solución a los problemas de movilidad de las personas.

Son seis tramos o trayectos dobles que han reemplazado a los 350 escalones de cemento que muchos de los vecinos de Las Independencias I debían recorrer a diario para sus actividades de rutina.

Las escaleras eléctricas, proyecto conocido como Senderos de Conexión Independencias I, fueron inauguradas hoy por el alcalde de Medellín, el escritor Alonso Salazar, y la Empresa de Desarrallo Urbano de la ciudad (EDU), que asumieron la iniciativa de forma conjunta hace cuatro años.

"Con ella planteamos la inquietud de unas escaleras eléctricas como solución de movilidad para todas las poblaciones que tenemos en ladera", dijo a Efe la gerenta interina de la EDU, Luz Adriana Campuzano.

Muchas personas confinadas

En Las Independencias I, que es uno de los veinte barrios de la conflictiva Comuna 13 de Medellín, hay casos patéticos de vecinos "confinados" en sus domicilios por su edad avanzada o condiciones de discapacidad.

La funcionaria dijo que son casos de personas que "no pudieron volver a salir de sus casas porque, sencillamente, no tienen forma de hacerlo".

Ahora podrán hacerlo por Senderos de Conexión Independencias I, que es un trazado de escaleras de 130 metros lineales tendido entre la base de la montaña en la que surgió esta barriada hace treinta años y la parte más alta de la cima de la ladera.

Un coste de 5,2 millones de dólares

El proyecto, con un coste de 10.000 millones de pesos (poco más de 5,20 millones de dólares), implicó a la firma japonesa Fujitec, que diseñó las escaleras y las construyó en su planta de China, así como a Coservicios, firma local responsable de la importación e instalación de las partes.

Los responsables las fabricaron en acero inoxidable, emplearon una fundición de aluminio para los escalones y recurrieron a una resina sintética para las plataformas de entrada, características con las que la obra cumple con los más altos estándares de calidad.

Es una "solución de movilidad que les va a permitir a los vecinos una mejor calidad de vida, resaltó la gerenta de la EDU, que es una entidad descentralizada, industrial y comercial del municipio de Medellín, capital departamental de Antioquia y segunda ciudad en importancia de Colombia.

Las escaleras eléctricas no son las primeras instaladas en el mundo al aire libre, por cuanto hay varias con fines turísticos, pero sí las pioneras concebidas como solución de movilidad urbana.

Relacionados

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky