Global

La desconfianza entre los bancos europeos dispara los depósitos en el BCE

  • Nuevo máximo histórico que refleja la desconfianza entre las entidades
Mario Draghi, presidente del BCE. Foto: Archivo.

Los bancos comerciales de la zona euro depositaron este lunes en el Banco Central Europeo (BCE) un total de 411.813 millones de euros, una cantidad que representa un nuevo máximo histórico y que refleja la desconfianza existente entre las entidades a pesar de la histórica inyección de liquidez a tres años realizada la semana pasada por el instituto emisor.

La cifra del lunes supera ampliamente los 346.994 millones de euros depositados en el BCE el pasado viernes por los bancos europeos y resulta un 7% superior al anterior récord de 384.260 millones depositados en las arcas de la institución el 11 de junio de 2010.

La facilidad de depósito del BCE remunera el dinero depositado diariamente por los bancos de la Eurozona al 0,25%, una rentabilidad que se sitúa muy por debajo del 1% del precio oficial del dinero, lo que constata la escasa predisposición de los bancos a prestarse entre ellos al optar por la mayor seguridad del banco central en vez de buscar mayores rendimientos.

Por otro lado, los datos de la entidad presidida por Mario Draghi muestran que los bancos de la zona euro retiraron este lunes 6.131 millones a través de la ventanilla de urgencia del BCE, que grava estos préstamos con un interés del 1,75%.

El pasado 21 de diciembre, el BCE adjudicó la cifra récord de 489.190,75 millones de euros a tipo fijo en la primera subasta de liquidez con vencimiento a tres años celebrada por la institución, que contó con la participación de 523 entidades.

comentariosicon-menu12WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 12

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

La desconfianza de la Eurozona es total, y toda precaución parece poca. http://www.enqueinvertir.com/el-gran-casino-de-europa.php

Puntuación 6
#1
manolete
A Favor
En Contra

Si hubieran dejado quebrar a los bancos irresponsables, solo se habrian salvado de la quema los buenos aunque fueran 4, y la confianza sería del 100%.

Pero hay muchos favores y enjuagues de por medio, pagados con dinero publico of course.

Puntuación 16
#2
Elena
A Favor
En Contra

El bce les dio el viernes 500.000 millones a los bancos al 1% y el lunes los bancos le dan al bce casi los mismos 500.000 euros pero al 0,25%.

¿puede alguien explicarme que esta pasando aqui?

Puntuación 26
#3
Estamos copiando a los estadounidenses... lamentablemente tres años mas tarde !!!
A Favor
En Contra

Esta pasando exactamente lo mismo que en EEUU... los grandes bancos no quieren perder liquidez... las ganancias no son geniales pero son seguras... todo el dinero otorgado volvió a la FED... por eso no hubo inflación... y cuando la confianza se restituya subirán fuerte las tasas por eso no la habrá !!

Puntuación 15
#4
Joselu
A Favor
En Contra

Lo que esta pasando es que ellos saben que estan quebrados la mayoría y una cosa es solvencia y otra liquidez y como aqui nadie quiere dejar quebrar a ninguno..pues entre ellos no se fian..todo gracias a politicos corruptos..la broma esta saliendo carisima al contribuyente europeo..y entre los propios bancos se premia al que ha hecho una pesima gestion del riesgo !

Puntuación 15
#5
sherkoks
A Favor
En Contra

Que pais sera el primero en salirse de la Union Europea?

Le seguira alguno más?

La Unión Europea los ha emborrachado de Euros, pero ¿que pasara cuando pase la borrachera?

Hagan apuestas ciudadanos, y vigilar los ahorrillos.

Puntuación 4
#6
sherkoks
A Favor
En Contra

Que país será el primero en salirse de la Unión Europea?

Le seguirá alguno más?

La Unión Europea los ha emborrachado de Euros, pero ¿que pasará cuando pase la borrachera?

Hagan apuestas ciudadanos, y vigilar los ahorrillos.

Puntuación 4
#7
Usuario validado en elEconomista.es
jespa
A Favor
En Contra

cambiando de tema, alguien sabe si las acciones del santander a 5,81 € es un buen precio para comprar o espero a que bajen más.

Puntuación -8
#8
A Favor
En Contra

Todo esto es culpa de zapatero

Puntuación 2
#9
Usuario validado en elEconomista.es
Paí­s de pandereta
A Favor
En Contra

La banca no se ha vuelto loca. La explicación es muy sencilla: que el BCE abriera una ventana de liquidez de 500 mil millones de euros a la banca no quiere decir que todos los bancos cogieran ese dinero. Simplemente es un dinero disponible que tienen los bancos a un precio y vencimiento acordado. Los 411M de hoy son puntas de liquidez...

http://vayapaisdepandereta.blogspot.com/2011/12/la-banca-europea-se-ha-vuelto-loca.html

Puntuación 1
#10
Con cariño
A Favor
En Contra

Jespa, si tienes que venir aquí a preguntar eso mi consejo es que no las compres a ningún precio porque seguramente perderás dinero. Creo que no sabrás salir a tiempo.

Por cierto, Botín y familia eligieron el dividendo en efectivo en lugar de acciones. Si de todas formas estás decidido a comprar algo, hay mucho donde elegir.

Puntuación 0
#11
pol
A Favor
En Contra

La liquidez de BCE era para "aumentar la liquidez de la pymes y los ciudadanos" parece que no está siendo así, por lo que habrá que corregir la situación. Pues quien tenga que actuar, que actúe, es decir el BCE les tendrá que imponer cuotas de concesión de préstamos (financiación de la economía real de cada país) sujetos a devolución e cantidades en caso contrario. De momento seguimos con los bolsillos vacíos y ellos con un gran exceso de liquidez. ¿Era esa la justificación de la actuación de BCE del 21 dic? En España fueron 100.000 millones de euros. ¿Alguien ha notado la diferencia?¿Qué se ha hecho con ese dinero, o qué se va a hacer?

Puntuación 0
#12