BISSAU (Reuters) - Dos facciones del Ejército de Guinea Bissau se enfrentaron el lunes por la mañana en la capital del país, forzando al primer ministro a buscar refugio en una embajada extranjera, según indicaron a Reuters testigos y un diplomático.
Para el final de la tarde, los combates habían cesado pero la situación seguía siendo tensa, con soldados bloqueando carreteras en varios puntos clave.
El jefe del Ejército dijo en una rueda de prensa que el Ejército y el Gobierno del primer ministro, Carlos Gomes Junior, controlaban la situación.
"Un grupo de soldados ha intentado cuestionar el estado de paz que impera en el país, de hecho para invertir la situación", afirmó el general Antonio Indjai en una rueda de prensa a la que asistieron los ministros de Defensa e Interior, Baciro Dia y Fernando Gomes.
Indjai declinó dar detalles, añadiendo que pronto se divulgaría más información.
El presidente de Guinea Bissau, Malam Bacai Sanha, se está recuperando en París de un tratamiento médico. Su enfermedad y su salida a Francia a finales de noviembre provocó temores por un posible golpe militar en un país que ha sufrido repetidos golpes y asesinatos políticos.
Habitantes de la ciudad habían dicho antes que se oían disparos de armas de mano y cohetes en el cuartel general del Ejército, y también se oía disparos esporádicos en otros puntos de la capital.
Los combates obligaron al primer ministro del país, Carlos Gomes Junior, que es el líder de Gobierno actual en ausencia del presidente, a buscar refugio temporalmente en una embajada extranjera, según dijo un diplomático a Reuters.
Una fuente de seguridad de Guinea Bissau que pidió no ser identificada dijo que los combates comenzaron cuando el jefe del Estado Mayor fue arrestado por orden del jefe de la Marina, y más tarde liberado por sus hombres.
El jefe de la Marina, el contraalmirante Americo Bubo Na Tchuto, negó cualquier conocimiento de una orden para detener al jefe del Estado mayor.
"Hace una semana que paso la noche en mi casa, no en los barracones. Fui informado de la situación, no tenía ni idea de lo que estaba pasando", dijo Tchuto a periodistas.
Otra fuente de seguridad que pidió no ser nombrada dijo que una persona había muerto durante los combates, muchas otras estaban heridas y al menos 30 habían sido detenidas.
La fuente señaló que entre los detenidos estaban el contraalmirante Tchuto y dos generales, pero las autoridades de Bissau declinaron responder cuando se les preguntó por las detenciones o bajas durante la rueda de prensa.
La estabilidad sigue siendo frágil en la ex colonia portuguesa, situada en la costa oeste africana, después de años de intranquilidad impulsada por la intromisión militar en la política.
Además, redes internacionales de narcotráfico han aprovechado la debilidad del Gobierno y la corrupción para convertir el país, cuya principal exportación legal son los anacardos, en uno de los lugares de paso en el oeste africano de la cocaína latinoamericana camino de Europa.
/Por Alberto Dabo/
Relacionados
- El jefe militar de Guinea-Bissau confirma el intento de golpe de Estado
- Tropas de Guinea Bissau frustran golpe militar
- El jefe militar de Guinea-Bissau asegura que el país está "bajo control"
- El jefe del Estado Mayor de Guinea-Bissau reaparece y se reúne con el Gobierno
- Confusión en Guinea Bissau ante el despliegue de tropas en las calles de Bissau