KINHASA (Reuters) - El Tribunal Supremo de la República Democrática del Congo confirmó el viernes que el presidente Joseph Kabila ganó las disputadas elecciones del 28 de noviembre y rechazó las demandas de la oposición para que fueran anuladas por fraude.
El presidente de la corte, Jerome Kitoko, dijo que Kabila ganó con un 48,95 por ciento de los votos.
"En consecuencia, Joseph Kabila es proclamado presidente electo de la república con una mayoría simple", dijo en el Ministerio de Justicia.
El tribunal dijo que la oposición no presentó pruebas de sus alegaciones. La comisión electoral había declarado ganador a Kabila el viernes pasado de unas elecciones que según los observadores carecieron de credibilidad y se vieron manchadas por las irregularidades y la violencia.
La Unión Europea y Estados Unidos han dicho por separado que las elecciones fueron defectuosas, mientras que el ministro francés de Asuntos Exteriores, Alain Juppé, dijo que la situación en Congo es explosiva, urgiendo a los líderes políticos que busquen una solución para la crisis.
Muchos esperaban que las segundas elecciones de la posguerra en Congo pusieran al gran país rico en minerales del centro de África en el camino de la recuperación y que lo abriera a más inversiones en sus recursos naturales, pero la disputa podría volver a hundirlo en una crisis prolongada. La oposición dijo inmediatamente que "rechazaba completamente" el veredicto.
"El Tribunal Supremo es solo un instrumento de Kabila, al igual que la comisión electoral", dijo Alexis Mutanda, ´jefe de campaña del veterano líder opositor Etienne Tshisekedi, que quedó segundo.
Tshisekedi calificó los resultados de "provocación" y afirmó que se considera presidente del país.
"El partido va a decidir qué hace, creemos que esto es una mascarada", dijo por teléfono, y añadió que los congoleños están esperando que Tshisekedi convoque protestas, pero que podrían tomar el asunto en sus propias manos.
Kabila ha descartado las críticas, mientras que el jefe de la comisión electoral ha dicho que ninguna irregularidad fue suficiente para cambiar el resultado electoral.
Instalado rápidamente en el poder en 2001 tras el asesinato de su padre durante la guerra civil de 1998-2003, Kabila ganó otras elecciones polémicas en 2006 y sigue siendo una figura que causa divisiones entre los 70 millones de habitantes del país. Así, mientras algunos le alaban por unir al enorme país tras una guerra ruinosa, otros le critican por no haber hecho lo suficiente contra la pobreza y la corrupción.
Relacionados
- RD Congo: Kabila ganador de elecciones, su rival se autoproclama presidente
- Kabila es proclamado vencedor de las elecciones presidenciales del Congo
- Kabila es proclamado vencedor de las elecciones presidenciales del Congo
- Kabila se impone en las elecciones presidenciales de la República Democrática de Congo