Global

Ración "doble": Bernanke dará otro sorbo bajista a los tipos

Ben Bernanke, presidente de la Fed.
La Reserva Federal parece dispuesta a reducir de nuevo los intereses pese al drástico recorte de la semana pasada. Los cocineros de la Reserva Federal (Fed) no parecen dispuestos a modificar el menú que ya adelantaron por sorpresa la semana pasada. Con su chef, Ben Bernanke, a la cabeza, el banco central de Estados Unidos lo tiene todo preparado para servir una nueva ración de bajadas de los tipos de interés.

Más allá de que sería el quinto descenso consecutivo desde septiembre, un movimiento en ese sentido confirmaría que la Fed está poniendo toda la carne en el asador para luchar contra la amenaza de la recesión. Sobre todo, porque se trataría de la segunda rebaja consecutiva en apenas una semana, después de que el 22 de enero anunciase un recorte urgente del precio oficial del dinero del 4,25 al 3,5 por ciento.

El mercado, desde luego, espera otra bajada. Sólo 16 de los 83 expertos consultados por la agencia Bloomberg -el 19,3 por ciento- apuestan por un mantenimiento de los tipos, mientras que el 56,6 por ciento se inclina por un recorte de medio punto, hasta el 3 por ciento. El mercado de futuros refuerza esta impresión, ya que concede un 80 por ciento de probabilidades a una rebaja de 50 puntos básicos -100 equivalen a un punto porcentual-.

¿Pensando en Wall Street?

Al mismo tiempo, los últimos datos han confirmado que la economía estadounidense está perdiendo fuelle, con la excepción del esperanzador dato de pedidos de bienes duraderos conocido ayer . La brusca caída de las ventas de viviendas nuevas y de segunda mano en diciembre constatan que el enfriamiento inmobiliario está siendo más prolongado de lo previsto, una realidad a la que ya aludió la Fed en el comunicado en que anunció el recorte que emprendió la última semana. De hecho, fue uno de los argumentos que le empujó a tomar una decisión histórica. No en vano, se trató del primer recorte fuera de una reunión regular desde los días posteriores al 11-S, además de que constituyó el descenso de mayor envergadura desde 1984.

Y aunque el progresivo deterioro de la economía puede llevar a la Fed a no variar el menú, la entidad se enfrenta a un riesgo si recorta los intereses: el de nutrir la gula de Wall Street. Con relación al descenso decidido la semana pasada, Simon Ward, economista jefe de NewStar, sostiene que "la Fed parece que se dejó llevar por el miedo a las caídas bursátiles y ahora los inversores esperan más recortes". En este sentido, los expertos advierten de que Bernanke puede estar hipotecando la independencia de sus decisiones por satisfacer los designios de la Bolsa de Nueva York.

Estas sospechas crecen porque no está del todo claro que el abaratamiento del precio del dinero esté siendo efectivo, dados los graves problemas financieros derivados de la crisis de las hipotecas basura -subprime-. "Dudamos de sus efectos, al menos en el corto plazo, ya que entendemos que la crisis es consecuencia de la falta de confianza en el sistema financiero", indican los expertos de Link Securities.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky