Global

Japón potenciará las energías renovables frente a las nucleares

Japón flexibilizará la regulación sobre energías renovables. EFE

El Gobierno de Japón planea flexibilizar la regulación sobre la construcción de centrales geotérmicas, eólicas e hidráulicas con la finalidad de impulsar las energías renovables en detrimento de la nuclear, según informa el diario económico 'Nikkei'.

Un grupo de ministros con competencias en Energía y Medio Ambiente propondrán al Gabinete 93 modificaciones de la regulación vigente sobre la construcción de estas centrales para reducir costes y trámites administrativos.

En referencia a las centrales geotérmicas, propondrán una flexibilización de las normas de protección de parques nacionales y tierras agrícolas y forestales para permitir que puedan ser objeto de explotación.

En cuanto a las centrales hidráulicas, pretenden que el Gobierno revise también la legislación sobre los recursos hídricos nacionales de modo que puedan ser aprovechados para fines energéticos.

Impulsar energías renovables

Está previsto que el Gabinete se reúna la próxima semana para discutir estas propuestas, así como el problema del suministro energético para este invierno. Una vez aceptadas, se pondrán en marcha durante este año fiscal, que termina en marzo.

Desde el accidente nuclear ocurrido en la central de Fukushima-1 como consecuencia del terremoto y el tsunami del pasado 11 de marzo, el Gobierno se ha comprometido a revisar la política energética del país para reducir su dependencia de las nucleares e impulsar las renovables.

El ex primer ministro nipón Naoto Kan propuso que para 2020 el 20 por ciento de la energía que consume el país procediera de las renovables. Su sucesor en el cargo, Yoshihiko Noda, pretende eliminar la dependencia de las nucleares hacia el 2050.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky