NAIROBI/MADRID (Reuters) - Médicos Sin Fronteras expresó el martes su rechazo a cualquier plan de rescatar por la fuerza de dos trabajadoras españolas de la organización humanitaria secuestradas la semana pasada en Kenia.
La delegación española de MSF dijo además desconocer su paradero, después de que un alto cargo del Ejército somalí dijera haberlas localizado en Somalia.
"Este tipo de incidentes son extremadamente complejos y deben de ser gestionadas con la mayor cautela y discreción", afirmó en una rueda de prensa celebrada en Barcelona José Antonio Bastos, responsable de MSF en España, según un comunicado difundido en la tarde del martes.
"La organización médico humanitaria está muy preocupada porque cualquier uso de la fuerza que se quiera relacionar con el secuestro puede poner en peligro la seguridad y la pronta liberación de nuestras compañeras", añadió.
Blanca Thiebaut, de 30 años y Montserrat Serra, de 40, fueron secuestradas el jueves a plena luz del día en el superpoblado campamento de refugiados de Dabaab. Su vehículo apareció el jueves por la noche, abandonado entre el campamento y la frontera, a unos 100 kilómetros.
Las autoridades españolas han señalado que están trabajando en su liberación y han pedido discreción.
Un alto cargo del Ejército somalí afirmó el martes que un grupo de somalíes leales a Al Qaeda habían trasladado a las dos rehenes al bastión rebelde de Kismayu, en vista del avance de las tropas del gobierno respaldadas por Kenia.
"Al Shabaab las retiene en Kismayu", dijo por teléfono a Reuters el general Yusuf Hussein Dunmaal, que dirige a las fuerzas somalíes en el sur.
El militar aseguró que los insurgentes habían trasladado a las cooperantes a la ciudad portuaria del sur del país desde la población de Taabto, situada al norte, conforme las fuerzas somalíes y kenianas avanzan por la zona, dijo.
Mientras, al sur del país, los rebeldes somalíes se preparaban para defender la localidad de Afmadow de tropas somalíes y kenianas, que intentan asegurar la frontera con su caótico país vecino. Los milicianos de Al Shabaab han negado ser responsables del secuestro de las españolas y de otras dos occidentales en las últimas semanas, y afirman que estos incidentes se están utilizando como un pretexto para lanzar una operación transfronteriza.
Relacionados
- Las dos cooperantes españolas secuestradas en Kenia se encuentran en Somalia
- Las dos cooperantes españolas secuestradas en Kenia están en Somalia
- Las dos cooperantes españolas secuestradas en Kenia están en Somalia
- Las dos cooperantes españolas secuestradas se encuentran en Somalia
- Kenia envía militares a la zona donde fueron secuestradas las cooperantes españolas