TOKIO (Reuters) - El operador de la planta nuclear japonesa de Fukushima afectada por un tsunami dijo que la cantidad de radiación que se emite desde el complejo se ha reducido a la mitad con respecto al mes pasado, en el último signo de que los esfuerzos por controlarla están progresando.
La planta de Fukushima Daiichi, 240 kilómetros al noreste de Tokio, resultó dañada en marzo por un devastador terremoto y tsunami, en el peor accidente nuclear del mundo desde el desastre de Chernóbil hace 25 años.
"Nuestras últimas mediciones muestran que la radiación de los reactores dañados está a 100 millones de becquerelios por hora, que es una octava millonésima parte de la cantidad medida poco después del accidente", dijo el vicepresidente de Tokio Electric Power (Tepco), Zengo Aizawa, a periodistas durante su revisión mensual.
Aizawa dijo que esto se traduce en unos 0,2 milisieverts por año de radiación registrada en los bordes de la planta, por debajo del límite de seguridad de 1 milisievert acordado con las guías del Gobierno.
La cantidad es la mitad de lo que Tepco anunció en su revisión hace un mes.
A la luz del progreso que se está realizando para enfriar sus reactores dañados, que sufrieron fusiones en sus núcleos en los primeros días de la crisis, Tepco presentó formalmente su plan para llevar a la planta a un estado de "cierre frío" dentro de un año, y no en enero como se había planeado en un principio.
El mes pasado había dicho que esperaba lograr un cierre frío dentro de un año pero no había hecho una declaración formal.
Técnicamente, un cierre frío es un estado en el que el agua usada para enfriar las barras de combustible permanece por debajo de los 100 grados Celsius, evitando que el combustible vuelva a calentarse.
Con la ayuda de sistemas de enfriamiento recientemente construidos, los esfuerzos de Tepco para enfriar los reactores ha progresado regularmente, con temperaturas en los tres reactores dañados cayendo por debajo de los 100 grados a finales de septiembre.
Pero a pesar de este desarrollo, Tepco y el Gobierno han sido cautos sobre una declaración inmediata de un cierre frío.
"Todavía necesitamos proceder con cuidado. Necesitamos continuar vigilando si las temperaturas de los reactores y los niveles de radiación que se están emitiendo permanecen estables", dijo Yoshinori Moriyama, subdirector general del organismo de control del Gobierno, la Agencia Industrial de Seguridad Nuclear, en la misma rueda de prensa.
/Por Shinichi Saoshiro/
Relacionados
- Radiación marina de Fukushima triplicaría estimación de Tepco
- El nivel de radiación en el mar tras Fukushima triplican al estimado por Tepco
- Dos trabajadores de TEPCO habrían recibido dosis de radiación superior al límite legal en Fukushima-1
- TEPCO detecta altos niveles de radiación en el fondo marino de Fukushima
- TEPCO detecta altos niveles de radiación en el fondo marino de Fukushima