ISIOLO, Kenia (Reuters) - El gobierno de Kenia envió tropas y policías a su frontera del norte el sábado y dijo que perseguiría a los insurgentes somalíes de al Shabab tras el secuestro de dos cooperantes españolas.
Las dos españolas, que trabajaban en el campamento de refugiados de Médicos sin Fronteras de Dadab, fueron capturadas el jueves. La policía cree que los secuestrados son rebeldes de al Shabab, pero este grupo vinculado a Al Qaeda negó cualquier responsabilidad en el acto.
"Si somos atacados por el enemigo, tenemos el derecho de perseguirlo", dijo el ministro de Defensa, Yusuf Haji, en rueda de prensa. "Estamos intentando echar al Shabab lo más lejos posible de Kenia".
Residentes en las localidades fronterizas de Liboi y Dadachabulla dijeron a Reuters que vieron más de 20 camiones con soldados y agentes de policías. Unidades también han establecido campamentos en la frontera.
Dos aviones estaban además sobrevolando la zona.
"Un convoy de oficiales del Ejército de Garisa, policías y agentes de patrulla fronteriza en Dadachabulla ha sido desplazado a la frontera", dijo Ibrahim Mohamed Barre, un residente de Dadachabulla, a 12 km de la frontera con Somalia.
"Unas cinco familias dejaron Garisa hace una hora. Estoy seguro que mucha gente se irá. Estamos preocupados. Está claro que Kenia quiere lucha contra al Shabab. Este lugar ya no es seguro", añadió.
Una fuente del gobierno somalí en el pueblo fronterizo de Dhobley confirmó el aumento de la presencia militar keniata.
"El gobierno de Kenia nos apoya y sus camiones militares están en la frontera para garantizar la seguridad de sus fronteras", dijo el coronel del Ejército somalí Abdiwali Yusuf a Reuters en Dhobley.
Los trabajadores de agencias humanitarias han sido víctimas de secuestros en muchas ocasiones en Somalia, donde el secuestro es un negocio lucrativo, pero los ataques en Kenia han sido relativamente inusuales hasta una serie reciente de incidentes.
En 2009, tres cooperantes extranjeros de la organización francesa Acción contra el Hambre fueron capturados por somalíes armados en el pueblo keniata fronterizo de Mandera. Dos monjas occidentales fueron secuestradas en 2008.
El secuestro del jueves se produjo pocas semanas después de dos incidentes separados en los que hombres armados somalíes con estrechos vínculos con los piratas marítimos capturaron a mujeres occidentales turistas en los grandes complejos playeros de Kenia.
Analistas y diplomáticos en la región habían advertido que era probable que los piratas se volvieran hacia objetivos más fáciles, como los turistas en Kenia, en respuesta a una defensa más sólida de los barcos mercantes por parte de guardias de seguridad privados.
Expertos en seguridad dicen que los militantes islámicos que luchan para derrocar al gobierno de Somalia, respaldado por Occidente, podrían llevar a cabo una serie de ataques similares en el interior de Kenia, la mayor economía de la región.
Relacionados
- Herido un soldado tras un ataque contra las tropas españolas en Afganistán
- Un soldado herido en Afganistán tras un ataque contra las tropas españolas
- Afganistán. la prórroga de la misión encarece en nueve millones la manutención de las tropas espanolas
- Comienza el relevo de las tropas españolas en el sur del Líbano
- Comienza el relevo de las tropas españolas en el sur del Líbano