WASHINGTON (Reuters) - Los aviones no tripulados Predator y Reaper del Gobierno estadounidense siguen volando en misiones remotas en el extranjero pese a un virus informático que ha infectado su base de mando en EEUU, según una fuente conocedora de la infección.
Las autoridades siguen investigando si el virus es benigno, y cómo pudo infectar los muy protegidos sistemas informáticos de la base aérea Creech en Nevada, desde donde los pilotos estadounidenses controlan a distancia los aviones en sus misiones en Irak, Afganistán y otros lugares.
"Está pasando algo, pero no ha tenido ningún impacto en las misiones en el extranjero", comentó la fuente, que no estaba autorizada a hacer declaraciones.
Los aviones armados no tripulados se han convertido en una herramienta cada vez más valiosa que el Gobierno de EEUU utiliza para rastrear y atacar a personas y grupos pequeños en el extranjero, pero el virus muestra la vulnerabilidad de estos sistemas a los ataques a redes informáticas que se emplean para pilotarlos desde grandes distancias.
La revista Wired fue la primera en informar de la infección de virus el viernes en su página web, indicando que está registrando cada tecla que pulsan los pilotos cuando manejan desde lejos las misiones en lugares como Afganistán.
Wired señaló que el problema se detectó hace casi dos semanas en el sistema militar de seguridad Host-Based, pero que no hay incidentes confirmados de información clasificada que se haya perdido o enviado a una fuente externa.
El virus ha resistido varios intentos de eliminarlo de los ordenadores de Creech, según dijo Wired citando a especialistas en seguridad de redes.
El Ejército y la inteligencia estadounidenses han empleado las naves Predator y Reaper, construidas por la firma privada General Atomics de San Diego, para realizar ataques cada vez más precisos sobre líderes de Al Qaeda y otros objetivos estadounidenses en Pakistán, Afganistán y Yemen.
La semana pasada, las autoridades estadounidenses confirmaron que Anwar al Awlaki, un clérigo nacido en Estados Unidos y relacionado con Al Qaeda, había muerto en un ataque aéreo de la CIA en Yemen con un avión no tripulado.
En agosto, el número dos de Al Qaeda, Atiyah abd al Rahman, murió en otro ataque similar en el noroeste de Pakistán. Ilyas Kashmiri, supuesto líder tanto de Al Qaeda como de una de sus ramas en Pakistán, murió en lo que se cree fue un ataque estadounidense con una nave no tripulada.
El Ejército de EEUU ha alcanzado su objetivo de realizar 60 patrullas aéreas de combate con estos dispositivos, según una fuente de la Defensa estadounidense.
La CIA hace volar ahora sus Predator y Reaper sobre al menos cinco países, como Yemen, Afganistán y Libia.