Global

ACTUALIZA1 - Al menos 70 muertos en un atentado en Somalia

MOGADISCIO (Reuters) - Rebeldes vinculados a Al Qaeda atacaron el martes el corazón de la capital somalí con un camión bomba matando a decenas de personas, en el atentado más mortífero del grupo desde el inicio de las operaciones insurgentes en 2007.

Ali Muse, trabajador sanitario de Mogadiscio, dijo que al menos 70 personas habían muerto por la explosión. Las primeras estimaciones oficiales eran menores, pero se espera que la cifra aumente después de que fallecidos y heridos fueran trasladados a distintos puntos de la capital.

Según los testigos, el camión explotó en la puerta de un complejo donde se encuentran varios ministerios somalíes, situado en una zona conocida como K4 (kilómetro 4) de Mogadiscio donde estudiantes y padres se habían reunido para esperar los resultados de unos exámenes para conseguir becas.

El eje torcido del camión yacía ennegrecido en el suelo, cerca de un cuerpo cubierto con un chal rojo. La gente utilizó hierros doblados, mantas y tablones para sacar los cadáveres de la devastada zona, que se encuentra en un cruce normalmente bullicioso.

Las ambulancias sorteaban árboles retorcidos y carbonizados y vehículos quemados para llegar a atender a las víctimas. Mientras, cientos de padres lloraban frente al hospital Madina de Mogadiscio después de que se les negara el acceso al lugar por razones de seguridad, y las enfermeras dijeron estar desbordadas.

"Yo fui uno de los primeros en llegar aquí, momentos después de la explosión. Miré a mi alrededor y tranquilicé a los que todavía estaban vivos", dijo Halma Abdi, testigo del atentado.

Reino Unido describió el atentado como "insensible", mientras que Francia dijo que el suceso es un "vil atentado terrorista" y reafirmó su apoyo al Gobierno de transición respaldado por Naciones Unidas.

La enviada especial de la ONU para Somalia, Augustine Mahiga, expresó su profunda tristeza por un ataque "cobarde y sin sentido".

Los insurgentes de Al Shabaab, que reclamaron la responsabilidad del atentado, retiraron en agosto a la mayor parte de sus combatientes de Mogadiscio, permitiendo que las tropas del Gobierno y soldados de la Unión Africana se apoderaran de gran parte de la ciudad costera.

Sin embargo, los rebeldes dijeron haber cambiado sus tácticas y se comprometieron a seguir llevando a cabo ataques contra instalaciones del Gobierno.

Paddy Ankunda, portavoz de la fuerza de la Unión Africana (AMISOM) en Somalia, dijo que había estudiantes y soldados somalíes entre los muertos. Por su parte, el Gobierno dijo que no había altos funcionarios heridos en el ataque.

/Por Abdi Sheikh y Mohamed Ahmed/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky