NUEVA YORK, EEUU (Reuters) - Unos manifestantes que llevan dos semanas acampados cerca de Wall Street marcharon el viernes hacia las dependencias de la policía en Manhattan en protesta por lo que consideraron una dura represión policial a una manifestación anterior.
El movimiento 'Occupy Wall Street', cuyos miembros han prometido quedarse acampados durante el invierno, protestan por varios temas entre los que se incluyen el rescate bancario de 2008, los desahucios y el alto desempleo.
Más de 1.000 personas participaron en una marcha que pasó por el Ayuntamiento y llegó a una plaza frente a la sede policial a última hora de la tarde. Algunos portaban pancartas criticando a la policía, mientras que otros coreaban "Somos el 99 por ciento" y "Los bancos fueron rescataron, a nosotros nos vendieron".
Trabajadores del distrito financiero que volvían a sus casas observaron la marcha de los manifestantes y algunos dijeron que no estaba claro qué querían los organizadores del movimiento 'Occupy Wall Street' .
La policía observó la marcha y mantuvo a los manifestantes en la acera, pero no se informó de enfrentamientos. La policía dijo que no había habido detenidos antes de que la protesta se dispersara pacíficamente hacia las 8 de la tarde después de la marcha.
"No a la represión del Departamento Policial de Nueva York (NYPD, por sus siglas en inglés) sobre los manifestantes de Wall Street", decían los organizadores de la marcha en su página web. Otro llamamientos online decía: "No al espionaje y hostigamiento de las comunidades musulmanas"
La protesta se produjo menos de una semana después de que la policía detuviera a 80 personas durante la marcha hacia el comercial distrito de Union Square, el mayor número de arrestos realizado por la policía de Nueva York desde que cientos de personas fueran detenidas frente a la Convención Nacional Republicana en 2004.
Un comandante de la policía usó aerosol de pimienta contra cuatro mujeres en la marcha de la semana pasada y el vídeo del incidente fue visto masivamente en Internet, enfureciendo a muchos manifestantes que prometieron continuar sus protestas indefinidamente.
El campamento de protesta en el parque de Zuccotti en el centro de Manhattan está adornado con pancartas y eslóganes contra Wall Street. Hay una cocina improvisada y una librería, y famosos como el director de cine Michael Moore y la actriz Susan Sarandon han mostrado su solidaridad.
El alcalde Michael Bloomberg, al ser preguntado el viernes en su programa semanal de radio sobre si los manifestantes podrían estar en el parque indefinidamente, dijo "Ya veremos".
Bloomberg añadió: "La gente tiene derecho a protestar. Pero nosotros tenemos también que asegurarnos de que la gente que no quiere protestar pueda ir por la calle sin ser molestados"
En otras ciudades, incluidas Boston, Chicago y San Francisco, se han producido también en los últimos días protestas similares pero más pequeñas.
Relacionados
- 15M.- Unos 80 'indignados' barceloneses marchan hacia Madrid
- Unos 80 'indignados' barceloneses marchan hacia Madrid
- 15M.- 500 sanitarios 'indignados' marchan hacia plaza Catalunya desde Colón en Barcelona
- Cataluña.- 500 sanitarios 'indignados' marchan hacia plaza Catalunya desde Colón
- 500 sanitarios 'indignados' marchan hacia plaza Catalunya desde Colón