El comisario de Asuntos Económicos, Olli Rehn, ha dicho este lunes que la UE estudia reforzar el fondo de rescate de 440.000 millones de euros para países endeudados recurriendo al apalancamiento, tal y como había reclamado Estados Unidos. Rehn ha solicitado una recapitalización de los bancos comunitarios para prevenir una nueva crisis crediticia y una recaída en la recesión.
"Estamos pensando en la posibilidad de dotar al Fondo Europeo de Estabilidad Financiera de un mayor apalancamiento para darle una mayor fuerza", ha dicho Rehn en una entrevista al periódico alemán 'Die Welt', en la que no da más precisiones.
Los países de la Eurozona han descartado aumentar la dotación real del fondo, tal y como reclaman economistas o ex líderes europeos como Felipe González o el alemán Gerhard Schröder, por considerar que ello pondría en riesgo la máxima calificación crediticia (triple A) de Francia, según admitió Rehn la semana pasada. El secretario del Tesoro de EEUU, Tim Geithner, ya pidió a los ministros de Economía de la UE -durante la reunión informal celebrada en la ciudad polaca de Wroclaw el 16 de septiembre- que reforzaran el fondo de rescate para garantizar que podrá asistir a España e Italia. En aquel momento, el presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, dijo que no estaban negociando la ampliación del mecanismo con un país no miembro del euro.