Global

Niegan el perdón a un reo en EEUU pese a retratarse 7 testigos

ATLANTA, EEUU (Reuters) - Una comisión de liberaciones del estado de Georgia, en Estados Unidos, ha rechazado la petición de clemencia de última hora de Troy Davis, un hombre acusado de asesinar a un policía y cuya ejecución está prevista el miércoles en un caso que ha atraído la atención internacional después de que siete testigos se retractaran de su testimonio.

El caso se ha convertido en un ejemplo para los detractores de la pena de muerte, ya que siete de los nueve testigos que intervinieron en el juicio han cambiado de opinión y sus partidarios dicen que podría ser inocente.

La Junta de Perdones y Libertad Condicional del estado de Georgia negó la clemencia en un comunicado conocido el martes, dijo Amnistía Internacional USA.

"El caso contra Davis se desenmarañó hace mucho. Siete de los nueve testigos originales del estado se retractaron o cambiaron sus testimonios originales, algunos alegando coerción policial", dijo en un comunicado Laura Moye, de Amnistía.

"Diez personas han apuntado a uno de los restantes testigos como el asesino. No hay un arma que relacione a Davis con el crimen. Cualquier noción de pruebas físicas que demuestren la culpabilidad de Davis ha sido desenmascarada", afirmó.

Davis fue condenado por el asesinato en 1989 del agente de policía Mark MacPhail cerca de un Burger King en Savannah, Georgia. La familia del fallecido sostiene que es culpable y debería ser ejecutado. Su ejecución está prevista para las 7 p.m. del miércoles, hora local, por inyección letal, en la prisión de Diagnóstico y Clasificación de Georgia en Jackson, Georgia.

El premio Nobel de la Paz Desmond Tutu y Helen Prejean - autora de "Pena de muerte", un libro sobre un condenado a muerte que se llevó al cine - han emitido sendos comunicados a favor de Davis, y alrededor de 2.000 personas, entre ellos líderes de los derechos civiles, se manifestaron a su favor el viernes pasado.

Los abogados de Davis intentarán probablemente un último remedio legal antes del miércoles, pero sus posibilidades son mínimas, según dos expertos legales.

"No parece haber una opción legal fuerte a estas alturas. Esto (la vista de la comisión de liberaciones) es probablemente todo", dijo Anne Emanuel, profesora de Derecho en la Universidad del Estado de Georgia. Emanuel, que intervino en una vigilia en favor de Davis el lunes, asesora a Amnistía.

El caso ha pasado por varias apelaciones y el Tribunal Supremo adoptó una decisión poco habitual en agosto de 2009 de ordenar una nueva vista, para estudiar lo que sus abogados dijeron eran nuevas pruebas que demostraban su inocencia.

La justicia pasó el caso a un tribunal de distrito en Georgia, pero un año después, el juez William Moore rechazó las peticiones de inocencia de Davis.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky