
DOW JONES
23:12:02
21.636,78

-915,39pts
Bolsámetro
¿Qué hará este valor en la próxima sesión? | |
DOW JONES | |
![]() |
La Bolsa de Nueva York cerró hoy con sus principales indicadores en rojo, arrastrada por la preocupación de los inversores por la estabilidad política de Pakistán, tras el asesinato de la ex primera ministra Benazir Bhutto y por la mala marcha de las acciones de las financieras. El crudo, además, ha reaccionado con alzas ante la inestabilidad geopolítica y los malos datos de reservas en EEUU
Las acciones estadounidenses cayeron este jueves, encabezadas por los títulos financieros y tras el asesinato de la líder de la oposición pakistaní Benazir Bhutto ya que despertó el temor a una inestabilidad geopolítica
Según los datos disponibles al cierre, el Dow Jones de Industriales, el índice más importante de Wall Street, bajó 192,08 puntos (-1,42%) hasta las 13.359,61 unidades.
El mercado tecnológico Nasdaq perdió 47,62 puntos (-1,75%), hasta situarse su índice en 2.676,79 enteros, mientras que el selectivo S&P 500, que agrupa a los 500 principales valores que cotizan en Nueva York, retrocedió 21,36 puntos (-1,43%), hasta las 1.476,30 unidades.
El crudo, al alza
Por su parte, el barril de crudo de Texas cerró hoy a 96,62 dólares en Nueva York, tras avanzar 0,65 dólares en una sesión marcada por el asesinato de la líder opositora paquistaní y una fuerte caída semanal de las reservas de petróleo en Estados Unidos
Como cada jueves, el Departamento de Energía de EE.UU. informó hoy del nivel de existencias de crudo y carburantes en el país y, en esta ocasión, anunció una caída en 3,3 millones de barriles de las reservas de crudo (frente al millón previsto por los expertos), que se quedaron en 293,6 millones.
Ese es el nivel más bajo desde enero de 2005 y supone una disminución del 1,1 por ciento en tan solo una semana que coloca a las reservas en "la mitad baja dentro del promedio" para esta época del año, según el departamento estadounidense.
Aún así, antes de que se anunciaran los datos semanales de las reservas, el petróleo ya subía ligeramente, empujado por la inquietud que despertó en los mercados financieros la noticia del asesinato de Bhutto.
Los inversores interpretaron su muerte como un factor más de desestabilización e incertidumbre política en Pakistán, así como en el conjunto de la región, lo que hizo que el precio del barril empezara a subir, pese a haber abierto con pocos cambios.
El crudo llegó cerca de los 98 dólares
Durante la sesión, el petróleo de Texas se llegó a cambiar muy cerca de los 98 dólares, ya que a la subida de hoy se suma la del miércoles, primera jornada tras la pausa navideña.
Ayer el crudo alcanzó en Nueva York los 95,97 dólares después de que Turquía atacara objetivos de la guerrilla kurda en el norte de Irak.
El máximo histórico jamás alcanzado por los contratos de futuro del petróleo en Nueva York es de 99,29 dólares, un precio que tocó el pasado 21 de noviembre, aunque el récord al cierre de una sesión está en los 98,18 dólares a los que acabó dos días más tarde.
En línea con lo ocurrido en Nueva York, el crudo Brent de Londres, de referencia en Europa, acabó en 94,78 dólares, 0,84 dólares más que al cierre de la jornada anterior.