Global

Tres muertos y más de 1.000 heridos en el ataque a la embajada israelí en El Cairo

Varios manifestantes han vuelto a dirigirse este sábado a la Embajada israelí tras los incidentes de la pasada noche en la misión diplomática hebrea en El Cairo. De momento no se tiene constancia de nuevos brotes de violencia tras los enfrentamientos de ayer entre manifestantes y fuerzas de seguridad egipcias, que dejaron tres muertos y más de un millar de heridos, según informa el diario 'Al Ahram'.

El embajador de Israel en Egipto, Yitzhak Levanon, volverá a ocupar su puesto cuando se "garanticen las condiciones de seguridad" de la representación diplomática.

"Israel enviará su embajador de regreso a Egipto en cuanto se garanticen las condiciones de seguridad de la embajada", declaró a la radio militar Ron Sofer.

La Policía egipcia ha reforzado su presencia en la zona después de que los manifestantes entraran ayer en el edificio tras derribar el muro de protección, acorralando al personal israelí y lanzando por la ventana varios documentos diplomáticos.

Netanyahu señala la gravedad

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, calificó hoy de "incidente serio" el asalto de anoche a la embajada de su país en Egipto, al tiempo que agradeció al presidente de EEUU, Barack Obama, su ayuda.

"El ataque en masa a la embajada de Israel en Egipto es un incidente serio, pero podría haber sido peor si los agitadores hubieran logrado atravesar la última puerta y herir a nuestra gente", manifestó Netanyahu, según informa el medio electrónico "Ynet".

"Me alegro de que lográramos impedir un desastre y querría agradecer al presidente de EEUU su ayuda", agregó Netanyahu.

La emisora israelí Israel Radio ha confirmado que tanto el embajador israelí en El Cairo, Yitzhak Levanon, como la práctica totalidad del personal de la Embajada fueron evacuados del país a raíz de los disturbios frente al edificio diplomático, que se han saldado con tres fallecidos y 1.049 heridos después de que algunos de los manifestantes rompieran el muro de seguridad e irrumpieran en el edificio.

La emisora ha informado asimismo del aterrizaje de la aeronave en la que fueron evacuados en Israel. Para preservar la seguridad de la operación, las fuerzas de seguridad israelí no han dado detalles de la evacuación, de la que informaron fuentes aeroportuarias egipcias.

Sin embargo, el Ejecutivo israelí ha decidido dejar al cónsul para Asuntos de Estado y mano derecha de Levanon para que mantenga abierta la Embajada hasta que Israel decida emitir una respuesta a los sucesos de este viernes.

Continúa la protesta

Cientos de manifestantes continúan congregados en medio de un fuerte despliegue de seguridad, aunque ya no se registran enfrentamientos.

Muchos de ellos están subidos a los restos del muro, que fue derribado anoche antes de que decenas de jóvenes entraran al edificio donde se aloja la embajada y lanzaran documentos y archivos al aire desde uno de los pisos

Una veintena de militares, apoyados por cuatro carros de combate, están apostados a la entrada del inmueble, mientras que los manifestantes cantan lemas contra Israel.

La calle donde se encuentra la embajada, en la ribera oeste del Nilo, ha vuelto a ser abierta al tráfico rodado, pese a que todavía ofrece signos de la batalla campal que se desarrolló anoche en el lugar, donde se incendiaron neumáticos y coches.

Muchos manifestantes duermen en los portales de los edificios adyacentes al de la legación.

"Acabar con la relación entre ambos países"

Uno de los allí presentes, Ahmad Saber, explicó a Efe que ha vuelto a la zona porque no acepta la presencia israelí en Egipto. "Queremos acabar con la relación entre ambos países, la salida del embajador (israelí) fue un primer paso, pero no pararemos hasta que se corten las relaciones totalmente", señaló Saber.

A juicio del manifestante, los que comenzaron los enfrentamientos anoche con las fuerzas de seguridad no fueron ellos, sino gente ajena a la protesta que llegó para provocar.

Mientras, el primer ministro egipcio, Esam Sharaf, presidió hoy una reunión del gabinete de crisis para revisar la situación interna tras los sucesos de anoche y la salida del país del embajador israelí, Yitzhak Levanon, reveló Mena.

La agencia egipcia destacó que la reunión se centró en los hechos en la embajada israelí, el intento de irrumpir en la sede de la Dirección de Seguridad de Giza, vecina a la legación diplomática, y "la agresión a la sede del Ministerio del Interior".

Egipto luchó contra Israel en cuatro guerras -1948, 1956, 1967 y 1973-, que culminaron con un tratado de paz firmado en Washington el 26 de marzo de 1979 por el entonces presidente egipcio, Anuar al Sadat, y el primer ministro israelí, Menajem Beguin, bajo los auspicios del que fuera gobernante estadounidense, Jimmy Carter.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky