BENGASI, Libia/AGADEZ, Níger (Reuters) - Los nuevos líderes libios enviaron delegados a la vecina Níger el miércoles para evitar que Muamar el Gadafi y su entorno evadan la justicia huyendo a través de la desértica frontera hacia estados africanos amigos.
"El CNT envió una delegación a Níger para discutir la posible llegada de Gadafi", dijo Fathi Baja, jefe de asuntos políticos del Consejo Nacional de Transición, a Reuters en Bengasi, agregando que el derrocado líder podría estar cerca de las fronteras con Níger o Argelia.
"Creo que está cerca de una de esas fronteras (...) y está buscando una oportunidad para irse. Estamos pidiendo a todos los países que no le acepten. Queremos a esta gente para (hacer) justicia", afirmó Baja.
Las noticias sobre el paradero de Gadafi siguen siendo muy confusas. Otro funcionario del CNT dijo que se le había situado esta semana en un área del desierto del Sáhara en el sur de Libia.
A Gadafi le reclama la Corte Penal Internacional en La Haya. El ministro británico de Exteriores, William Hague, dijo al Parlamento que cualquier país que le encuentre debe entregarle para ser juzgado, en comentarios respaldados por el embajador estadounidense en Libia, Gene Cretz.
Sin embargo, tras el derrocamiento ha habido revelaciones sobre la magnitud de la cooperación entre funcionarios estadounidenses y británicos con el régimen libio en la última década.
Peter Bouckaert, director de emergencias de Human Rights Watch, dijo: "Creo que la lección es que si vas a vender armas a dictadores, en algún punto vas a quedar profundamente avergonzado".
Níger ha negado oficialmente haber recibido un convoy con decenas de vehículos militares libios. Fuentes militares de Francia y Níger indicaron que hasta 250 vehículos fueron escoltados hacia la ciudad norteña de Agadez por el Ejército de Níger, una empobrecida ex colonia francesa sin salida al mar.
De acuerdo a una fuente francesa, Gadafi podría sumarse al convoy y dirigirse a Burkina Faso, que le ha ofrecido asilo. La nación africana negó que existiera ese plan.
ENVIADOS
Baja, del CNT, dijo que enviados de Mahmud Jibril, primer ministro interino de Libia, se reunirán con el presidente nigerino Mahamadu Isufu para discutir "cualquier infiltración de grupos de Gadafi a Níger". Y agregó: "No creo que Níger acepte a Gadafi".
Funcionarios del CNT dijeron que algunos vehículos que llegaron a Níger estaban cargados con oro y dinero aparentemente robados.
Estados Unidos dijo que el convoy podría transportar a miembros destacados del entorno de Gadafi e instó a Níger a detener a cualquier persona acusada de crímenes de guerra.
Una fuente militar francesa dijo que Gadafi, de 69 años, y su hijo Saif al-Islam podrían unirse al convoy más tarde para llegar a Burkina Faso.
Hisham Buhagiar, que está coordinando los esfuerzos para encontrar a Gadafi, habló de noticias que indican que pudo haber estado en la región del pueblo sureño de Ghwat, unos 300 kilómetros al norte de la frontera con Níger, hace tres días.
"Según los últimos rastros, estuvo en el área de Ghwat. Hay gente que vio vehículos yendo en esa dirección (...) Sabemos de varias fuentes que está intentando ir más al sur, hacia Chad o Níger", dijo Buhagiar en una entrevista el martes.
El presidente de Burkina, Blaise Compaore, negó que el Gobierno haya discutido ofrecer un refugio seguro a Gadafi.
"No tenemos información sobre la presencia de libios en nuestro suelo desde estos sucesos y no hemos tenido contactos con nadie en Libia acerca de una petición de asilo político", dijo a periodistas en la capital Uagadugu.
Las autoridades estadounidenses indicaron que Gadafi sigue en Libia, pero el secretario de Defensa, Leon Panetta, dijo que no está seguro.
"Creo que ha tomado muchas medidas para asegurarse que al final pueda salir de allí si tuviera que hacerlo, pero en cuanto a dónde, cuándo y cómo lo hará, simplemente no lo sabemos", sostuvo.
El portavoz de Gadafi Musa Ibrahim, dijo que no se había ido del país.
"Está en Libia. Está a salvo, está muy saludable, con buen espíritu", declaró a Reuters por teléfono desde un lugar no revelado.
Comandantes del CNT dijeron la semana pasada que pensaban que Gadafi se encontraba en el asediado bastión tribal de Bani Walid, 150 kilómetros al sur de Trípoli, planeando un contraataque junto a su hijo Saif al-Islam y su jefe de inteligencia Abdula al Senusi.
Pero ahora parece que las figuras más destacadas ya no están allí, admitieron los funcionarios del consejo.
Fuera de Bani Walid, residentes que escaparon a través de un puesto de control en el asentamiento cercano de Wishtata describieron un panorama desesperado.
"La gente está aterrorizada", dijo Salah Ali, de 39 años. "Pero muchos siguen apoyando a Gadafi porque recibieron dinero del régimen, porque muchos han cometido crímenes y tienen miedo de ser arrestados", agregó.
/Por Emma Farge y Abdoulaye Massalatchi/
Relacionados
- Chacón dice que España sigue en Libia sin cambios y estará con la OTAN en era post-Gadafi
- Libia. espana, a la espera de que la otan concrete en qué consistirá la misión post-gadafi
- Libia.- EEUU solicita a Níger que detenga a los miembros del Gobierno de Gadafi que supuestamente han entrado al país
- Muamar Gadafi continúa en Libia, "a salvo y en muy buen estado de salud"
- El Gobierno estadounidense cree que Gadafi sigue en Libia