Global

Katia pasa a huracán 4, pero lejos de la Costa Este de EEUU

MIAMI (Reuters) - El huracán Katia se fortaleció el lunes a una tormenta de categoría 4, pero está previsto que se aleje de la Costa Este de Estados Unidos a fines de esta semana, evitando un impacto directo en el litoral ya azotado por el anterior huracán Irene.

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos advirtió sin embargo que las playas de la Costa Este de Estados Unidos aún deben tener cuidado en la próxima semana debido al fuerte oleaje generado por Katia, que podrían causar olas costeras mortales y corrientes de resaca.

El lunes por la noche, los vientos de Katia se habían fortalecido a 215 kilómetros por hora, convirtiéndolo en un huracán de categoría 4 en la escala de intensidad de cinco categorías Saffir-Simpson, en su trayectoria hacia el noroeste del océano entre las Bermudas y el mar Caribe, dijo el centro con sede en Miami.

El huracán se movía hacia el noroeste a unos 16 kilómetros por hora y el CNH previó que continuará en esa dirección para el miércoles.

El centro dijo que eran posibles algunas fluctuaciones en su fuerza durante las próximas 24 horas, seguido de un lento debilitamiento.

El especialista en huracanes del CNH Robbie Berg dijo a Reuters que la mayor amenaza de Katia para la Costa Este de Estados Unidos eran probablemente las olas grandes, y las corrientes costeras que genera en su camino.

"Aunque estas tormentas pueden seguir en alta mar, todavía pueden ser una amenaza mortal, especialmente para la gente que va a la playa", dijo Berg. "Puede ser un hermoso día fuera y uno puede no saber que hay corrientes de resaca que pueden arrastrarlo al mar", agregó.

Los meteorólogos y residentes de la costa Atlántica de Estados Unidos se han sentido ansiosos por Katia después de que el huracán Irene azotara la Costa Este desde las dos Carolinas hasta Maine hace dos fines de semana.

Irene causó al menos 40 muertos e inundaciones, especialmente en Nueva Jersey y Vermont.

Los meteorólogos habían pronosticado una temporada muy activa del Atlántico 2011, con entre ocho y 10 huracanes, por encima del promedio de seis a siete huracanes que habitualmente tienen lugar entre junio y noviembre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky