SANTIAGO (Reuters) - Un avión de la Fuerza Aérea chilena desapareció el viernes cerca del archipiélago Juan Fernández con 21 personas a bordo, en lo que podría ser uno de los peores accidentes aéreos en el país en los últimos años.
El siniestro, que se produjo cerca de las islas ubicadas 670 kilómetros al oeste de Santiago, en el océano Pacífico, conmocionó a los chilenos porque en el vuelo iba un famoso animador de televisión local y un empresario que ha liderado campañas de reconstrucción del país tras el terremoto y tsunami de 2010.
"(Quiero) compartir la angustia y la incertidumbre que están viviendo en este instante todos los familiares de los 21 pasajeros del avión presuntamente accidentado", dijo el presidente, Sebastián Piñera, desde una base de la Fuerza Aérea de Chile.
"El país entero comparte esa angustia y esa incertidumbre", agregó.
El Gobierno informó de que se había perdido el contacto con el avión durante la tarde del viernes, después de que el CASA 212 intentara aterrizar dos veces en una de las islas en medio de unas condiciones meteorológicas adversas.
"A las 17:48 horas de hoy (20:48 GMT), un avión de la Fuerza Aérea que se dirigía a la isla de Juan Fernández, en el momento de aproximar a la isla, quedó en calidad de desaparecido, perdiéndose comunicación radial con la aeronave", dijo el ministro de Defensa, Andrés Allamand.
La Fuerza Aérea de Chile confirmó que el C-212 viajaba con 15 pasajeros y 6 tripulantes.
El canal estatal TVN informó de que en el vuelo iba un equipo periodístico integrado por cinco personas y liderado por Felipe Camiroaga, animador de televisión y del Festival de Viña del Mar en 2009-2010.
El equipo de TVN y el empresario Felipe Cubillos planeaban realizar un reportaje sobre las labores de reconstrucción en la isla, que fue azotada por gigantescas olas tras el terremoto de finales de febrero del año pasado.
DOS INTENTOS ANTES DEL SINIESTRO
El jefe de la Torre de Control del archipiélago Juan Fernández, Felipe Paredes, explicó que la nave intentó dos veces aterrizar en una pequeña y compleja pista.
"El avión, una vez que se ve movió de su ruta por el viento, logró elevarse nuevamente. Hice contacto visual con el piloto. El iba sobre la pista volando y se comenzó a elevar (para tratar de aterrizar de nuevo)", dijo Paredes.
"En lo que creí que era un nuevo intento de aterrizaje, comienzan a perfilarse nuevamente. Hay que generar una curva bastante grande y de allí uno se mete recto de sur a norte por la pista. Esto nunca ocurrió. Cuando cambio de ángulo para ver el mar, desde donde debía aproximarse el avión, ya no tuve contacto visual", agregó.
Explicó que luego comenzó a recorrer la zona, llamó a Aeronáutica Civil, pero no lograron contacto radial con la nave.
El alcalde del archipiélago Juan Fernández, Leopoldo González, aseguró que se encontraron pertenencias que corresponderían a parte del equipaje de la aeronave.
"Están a 1 kilómetro del aeródromo, incluso el coleman (marca de recipiente de alimentos) que se había encontrado tenía restos de combustible (...) por eso ya se da por hecho el accidente, lamentablemente", dijo González al canal estatal TVN.
El Gobierno dijo que equipos aéreos y marítimos se dirigieron al lugar para efectuar un reconocimiento en la zona en donde la aeronave desapareció y se espera que las labores de búsqueda se intensifiquen a partir del sábado.
Relacionados
- Denuncian que el Partit Pirata pida avales para Falange Auténtica de cara al 20-N
- Alfred Bosch reúne los avales para aspirar a ser el líder de la lista de ERC
- Alfred Bosch reúne los avales necesarios: presentará su candidatura para la lista de ERC
- Bosch reúne los avales necesarios y presentará su candidatura este jueves
- 20-N.- Alfred Bosch reúne los avales necesarios y presentará este jueves su candidatura para encabezar la lista de ERC