El hallazgo de una joven arrastrada por las aguas de un río en Vermont este lunes ha elevado a 21 el balance de muertos que ha dejado a su paso por ocho estados durante este fin de semana el huracán 'Irene', ya convertido en tormenta tropical y que en estos momentos está azotando el este de Canadá.
En Pennsylvania, del total de víctimas una ha fallecido en un accidente de tráfico, dos al caer un árbol sobre sus vehículos y la cuarta a causa de la tormenta, ha indicado Ruth Miller, portavoz de la Agencia de Gestión de Emergencias.
En Connecticut, una persona ha muerto en un accidente relacionado con las intensas precipitaciones. "Aparentemente tiene algo que ver con la caída del tendido eléctrico", ha dicho el gobernador de este estado, Dan Malloy, mientras que otras dos personas permanecen desaparecidas en East Haven después de que las aguas se llevaran su casa.
En Florida, un surfista de 55 años de edad ha fallecido a causa del gran oleaje provocado por 'Irene'. Los servicios de emergencias lo encontraron en la playa de Nueva Smyrna tumbado boca abajo, inconsciente y con un corte profundo en la cabeza.
En Maryland, una mujer murió el sábado en Queenstown al derrumbarse parte de su casa por la caída de un árbol sobre el tejado, según ha informado el jefe de los servicios de emergencias del condado de Queen Anne.
Anteriormente, las autoridades habían informado de la muerte de seis personas en Carolina del Norte --entre ellas un niño--, dos en Nueva Jersey y cuatro en Virginia, la mayoría de ellas en un accidente de tráfico provocado por la caída de un árbol.
Obama alerta del peligro
"Irene" se ha convertido en una tormenta tropical y se ha debilitado, pero sigue siendo una "tormenta peligrosa" y sus riesgos no han acabado, advirtió hoy el presidente de EEUU, Barack Obama.
En una declaración desde la Rosaleda de la Casa Blanca, Obama indicó que, entre otras cosas, aún hay riesgos de inundaciones, debido a las crecidas de los ríos por las lluvias traídas por "Irene", y más personas podrían quedarse sin electricidad, además de los 4,5 millones que la han perdido en toda la costa este.
El presidente, quien compareció ante la prensa acompañado de la secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, y Craig Fugate, el director de FEMA, el organismo encargado de responder a los desastres naturales en el país, subrayó que los efectos de Irene "se dejará notar aún durante un tiempo".
Los trabajos de los equipos de asistencia aún se prolongarán semanas, agregó el mandatario, quien no aceptó preguntas de los periodistas.
"Las continuas lluvias pueden tener un impacto incluso bastante lejos del centro de la tormenta", advirtió Obama, tras reiterar que "Irene "es una tormenta peligrosa que sigue produciendo fuertes lluvias".
"Irene", que tomó tierra el sábado en Carolina del Norte como huracán de categoría 1 en la escala de Saffir Simpson, de un máximo de cinco, y que hoy pasó por Nueva York convertida en tormenta tropical, ha causado al menos 19 muertos en los estados de Connecticut, Carolina del Norte, Florida, Nueva Jersey y Florida.
Servicios reestablecidos
Los cinco aeropuertos que operan en la zona de Nueva York reanudarán sus operaciones a lo largo del día de hoy, según confirmó la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey.
Los aeropuertos John F. Kennedy y Newark abrirán a las 10:00 GMT para los aterrizajes y reanudarán los despegues a partir de las 16:OO GMT, mientras que el aeropuerto de La Guardia reiniciará todas sus operaciones a partir de las 11:00 GMT, según detalló la Autoridad Portuaria en un comunicado de prensa.
La reapertura de los aeropuertos, que permanecen cerrados desde el sábado por la noche ante la llegada del huracán "Irene" a la costa este de Estados Unidos, ha sido coordinada por la autoridad portuaria con la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés).
Las autoridades instaron a los pasajeros que proyecten viajar el lunes a que consulten directamente con las aerolíneas antes de acudir a los aeropuertos para confirmar los horarios de los vuelos y averiguar si han sufrido retrasos o cancelaciones.
El Aeropuerto de Barcelona ha retomado este lunes los vuelos, ya que los principales aeropuertos de la ciudad de los rascacielos reabren a las 06.00 horas (12.00 en España) tras el paso del huracán 'Irene', han informado a Europa Press fuentes de Aena.
Más medios de transporte
La red de metro de Nueva York reanudará este lunes el servicio, apenas dos días después de que fuera suspendido, según han informado el gobernador estatal, Andrew Cuomo, y el director de la Autoridad Metropolitana de Transporte, Jay Walder, a través de un comunicado.
Está previsto que los trenes comiencen a circular a las 6.00 horas del lunes (mediodía en España), aunque a un ritmo menor al habitual, por lo que podrían producirse aglomeraciones.
No obstante, el servicio continuará suspendido en las estaciones periféricas de Metro North y Long Island Rail Road, a la espera de que sean reparados los daños provocados por 'Irene'.
Entretanto, el servicio de autobuses se ha reanudado en los cinco condados de Nueva York, aunque no se presta con normalidad, debido a los daños causados por 'Irene' en algunas vías.