Global

Francia, España, Italia y Bélgica restringen operaciones de especulación a la baja

En una acción coordinada con las bolsas de Bélgica, Francia e Italia, el regulador español anunció anoche la prohibición temporal de operaciones cortas en los valores financieros cotizados en la bolsa en una decisión extraordinaria tras las fuertes caídas bursátiles de los últimos días.  España: los detalles de la CNMV al respecto

Las bolsas europeas han sufrido en las últimas sesiones fuertes descensos y sensibles oscilaciones en el día que han puesto de manifiesto no sólo una elevada volatilidad sino también la proliferación de posiciones especulativas.

Al menos 15 días

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que dijo tomar la decisión de manera coordinada con la autoridad de valores europea ESMA, anunció en su página web anoche la prohibición inmediata durante al menos 15 días "de operaciones sobre valores o instrumentos financieros que supongan la constitución o incremento de posiciones cortas sobre acciones españolas del sector financiero".

El regulador explicó que la decisión obedece a la "situación de extrema volatilidad que atraviesan los mercados de valores europeos, en especial las cotizaciones de acciones de entidades financieras". Añadió que, para evitar una perturbación de los movimientos ordenados del mercado va a "revisar la operativa de los mercados de valores con el fin de asegurar el mantenimiento de la estabilidad financiera".

El anuncio de la CNMV se produjo poco después de que el regulador europeo de los mercados financieros anunciase que Bélgica, Francia, Italia y España habían decidido suspender las operaciones de venta al descubierto sobre los valores financieros, durante dos semanas en el caso de los tres primeros países y de forma indefinida en la bolsa belga. "Los países siguientes anunciaron hoy (jueves) o anunciarán en breve nuevas prohibiciones de operaciones de especualción a la baja (...): Bélgica, Francia, Italia y España", indicó la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA), en su comunicado.

La prohibición afecta tanto a posiciones al contado como con derivados, ya sea en mercados organizados o no (OTC). La propia CNMV define la posición corta como "aquella que resulte en una exposición económica positiva ante una caída del precio de la acción".

El detonante

En la tarde de ayer, el regulador bursátil galo, la AMF, salía al paso de los rumores que estaban tumbando la cotización de sus bancos y afirmaba que el funcionamiento de los parqués estaba alterado por "rumores infundados sobre los valores financieros" cotizados en la Bolsa de París y recordó que los autores de esos ruidos son pasibles de "sanciones".

Así, no sorprendió cuando su presidente, Jean-Pierre Joynet, informó de la prohibición de las operaciones de especulación a la baja en los valores financieros que cotizan en Francia por un periodo de 15 días. "Hemos decidido prohibir (...) la especulación a la baja sobre las acciones de 11 bancos y aseguradoras que cotizan en los mercados franceses por un periodo de 15 días", declaró Joynet.

"Han querido poner a prueba la resistencia francesa. He aquí nuestra respuesta y, como siempre, es muy decidida y lo seguirá siendo contra todos aquellos que quieran ponernos a prueba", agregó. La especulación a la baja es un mecanismo financiero consistente en que un operador pide prestado un título y lo vende con la esperanza de que el precio baje. Si así ocurre, lo compra para pagar su deuda y embolsa la ganancia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky