
La policía noruega anunció el jueves que puso fin a su búsqueda para encontrar desaparecidos en la isla de Utoya, donde hace seis días 68 personas fueron asesinadas en un tiroteo. El juicio contra Breivik comenzará en 2012.
"Puedo confirmar que la búsqueda alrededor de Utoya ha terminado", afirmó Johan Fredriksen, un alto jerarca policial de Oslo, durante una rueda de prensa.
El miércoles, la televisión había indicado que no había informaciones sobre un desaparecido.
Por otra parte, la policía no dio precisiones sobre la zona donde fue perpetrado un atentado con bomba en el barrio de los ministerios en Oslo, donde ocho personas perdieron la vida en un primer atentado que también sirvió para distraer la atención de las autoridades.
Una joven de Georgia
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Georgia anunció hoy que una de sus ciudadanas ha sido identificada entre las 76 víctimas del doble atentado en Oslo, Noruega.
"Recibimos una notificación oficial de la policía de Noruega. Expresamos nuestras condolencias a la familia de la fallecida", afirmó el viceministro de Exteriores, Nino Kalandadze.
Tamta Lipertiliani, de 16 años, fue hallada muerta en el lago de Tyrifjorden con dos heridas de bala en la espalda, precisó la cancillería.
Orden de disparar
La policía tenía orden de disparar, incluso a matar, al autor confeso del doble atentado en Noruega, que se cobró 76 vidas el pasado viernes, para neutralizarlo y poder detenerlo, informó hoy la agencia noruega NTB.
Según fuentes de las fuerzas de seguridad citados por la agencia, los efectivos de la unidad de elite que acudió a la isla de Utøya, donde Anders Behring Breivik, de 32 años, había abierto fuego contra decenas de participantes en un campamento de las juventudes socialdemócratas, llegaron a apuntar con sus armas al autor de la masacre.
No obstante, la orden de disparar fue anulada en el último minuto, después de que uno de los policías se asegurara de que Breivik, ultraderechista próximo a fundamentalistas cristianos e islamófobo, estaba desarmado.