Global

Tyler Cowen: "España debería aceptar un año de sufrimiento extremo y tratar de ser como Islandia"

Mapa del rescate europeo.

Así lo afirma este sábado Tyler Cowen, uno de los economistas de moda, la persona con más posibilidades de convertirse en el Thomas Friedman de esta década, el autror The Great Stagnation, el best seller de no ficción más debatido del año, según The New York Times. "La madre de todas las crisis está va a llegar pronto; habrá una ruptura de la Eurozona", apostilla.

Cowen da un consejo a los españoles: "Acepten un año de sufrimiento extremo y traten de ser como Islandia. Es como aceptar quimioterapia", afirma este profesor de Economía en la Universidad de George Mason, para quien los rescates empeorarán las cosas, porque según él norteamericano, "Grecia tendrá que cerrar sus bancos y dejar el euro antes de otoño".

"Creo que la madre de todas las Crisis está por venir"

Hoy Cowen, recoge este sábado El Mundo en sus páginas centrales, ve "el futuro muy negro para EEUU y catastrófico para Europa hasta que empecemos a invertir más en innovación tecnológica". Y con igual entusiasmo augura un escenario terrible: Creo que la madre de todas las Crisis está por venir.

¿Cómo en 1929? Le preguntan: "Esta vez será muy diferente. Creo que habrá una ruptura de la Eurozona, lo que será problabemente beneficioso en muchos países. Pero pasar de contabilizar todos los activos de la Eurozona de euros a otras monedas supondrá insolvencias, quiebras y paro", explica no sin matizar, que "dejar la Eurozona significa que durante meses un país no tendrá propiamente un sistema bancario, ni una divisa".

El autor del blog Marginal Revolution está convencido de que "las cosas tendrán que ir a peor antes de estabilizarse y empezar la recuperación". Por eso pondera el papel de políticos de la talla de Thatcher, "la primera que empezó a arreglar las cosas, detrás de ella, Nueva Zelanda".

"Tampoco hay que preocuparse tanto"

Un hilo de optimismo entre tanta negrura. "Tampoco hay que preocuparse tanto. El 70% o el 80% del PIB de un país es su capital humano. Y aunque el euro se rompa, eso se puede quedar. Ninguna fábrica será destruida a bombazos,. Lo que tienen que hacer es librarse de un sistema que no funciona". añade.

Y para recetas a la UE, Tyler Cowen no lo duda: "ponerse a redactar un conjunto de normas y procedimientos para que algunos países se vayan del euro rápidamente".

comentariosicon-menu102WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 102

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Analista de verdadd
A Favor
En Contra

Bajistas.. de que preocuparse mientras el gigante amarillo siga comprando deuda a Europa para "limpiarse" del atracon de dolares recirculandolos.. y en 2012 tambien se acaba el mundo.. hay que invertir todo en refugios para sobrevivir como en 1950 no? gurús chiflados y PARCIALES

Puntuación 10
#1
Petete
A Favor
En Contra

Pero si zp dijo que la crisis ya había pasado....

Puntuación 55
#2
kike
A Favor
En Contra

este es un gurú totalmente imparcial, solo le mueve el dinero; un día dice una cosa y al siguiente la contraria. ahora el modelo a seguir es el de Thatcher...tipeja que, con sus políticas, solo ha conseguido hacer mas grande las diferencias entre clases sociales.

Puntuación 5
#3
Euro periférico
A Favor
En Contra

La Eurozona no tiene porqué romperse, pero tampoco puede continuar como está.

Puntuación 81
#4
Así­ de claro
A Favor
En Contra

y ni con estas se van a ir los pu.tos inmigrantes de España !!!!

Puntuación -122
#5
carlos
A Favor
En Contra

Todas las semanas nos buscais un tipo que dice que aun queda lo peor, que cansinos.

Puntuación 65
#6
carlos
A Favor
En Contra

comparar la problemática economica de un pais de 330000 habitantes como Islandia con la española dice todo de este "experto"

Puntuación 83
#7
sois pateticos
A Favor
En Contra

que asco de periodico. Solo pesimismo

Puntuación -11
#8
diosoyo
A Favor
En Contra

me alegro era el vivo ejemplo de la decadencia de esta sociedad...

quemenla!!!

Puntuación 12
#9
gilpa
A Favor
En Contra

este tio lo ve muy negro yo pienso que no es para tanto antes emos estado sin euro ino nos fue tan mal

Puntuación -56
#10
javi
A Favor
En Contra

buelbe el anbre la miseria que miedo jajajaja...estos gurus son una mierda que tios mas catastrofistas..

Puntuación -20
#11
funeral
A Favor
En Contra

El dinero que ha ido a Grecia a entrado por una puerta y los poderosos y políticos lo han sacado por la puerta de atrás. Eso mismo está pasando en España, el endeudamiento público está engordando los bolsillos de algunos y lo están sacando principalmente a América Latina.

Estamos financiando nuestra tumba y todos sabemos quienes son los enterradores.

Puntuación 47
#12
Domde estas Gunther ???
A Favor
En Contra

Esto... los adelanto Gunther hace un par de años !!!

Puntuación 8
#13
ivan
A Favor
En Contra

al 5) tus hijos seran inmigrantes y sufrirán en carne propia a gente idiota como tú.

Puntuación 39
#14
pablored
A Favor
En Contra

NEGRO PARA EEUU Y CATRASTROFICO PARA EUROPA, este tio no sabe ni lo que dice...Europa esta mucho mejor que EEUU, que esta en la ruina más clara del planeta, solo que sus propias agencias de calificacion que ademas las sustenta, le protegen de todas todas, no tienen ninguna credibilidad. Europa le da mil vueltas a EEUU que son los verdaderos artifices y desencadenantes de esta crisis.

Este tio y todos los catedraticos dondo cojones estab en en 98??????

que listos somos a toro pasao joder, asi tambien me haga catedratico yo.

Puntuación 18
#15
Dani.on
A Favor
En Contra

Para el número 11. Oye Javi,

Vuelve a la escuela mam.on: ¿No sabes que "cathastrofista" se escribe con hache intercalada?

Puntuación -11
#16
yomismo99
A Favor
En Contra

algun espabilao de estos tendra que acertar, si yo hubiera adivinado que Amy whinehouse se moria hoy me hubiera hecho famoso.

Puntuación 16
#17
MOVIMIENTO 15-M
A Favor
En Contra

dejemonos de puñetas: o aki votamos todos en masa a Rubalcaba e implantamos un SOCIALISMO REAL y REVOLUCIONARIO o nos vamos todos a freir esparragos

Puntuación -78
#18
Armando
A Favor
En Contra

La negativida antes que ver la realidad desde 2008 la crisis se ha echo mucho más fuerte y lo peor esta por llegar.

Podeis seguir creyendo que la vida de todos los dias va seguir pero eso seria..........

Puntuación 4
#19
Robles
A Favor
En Contra

Dice un año de sufrimiento...¡Pero si llevamos siete y medio de Zapatero!. Eso si, hagamos lo mismo que Islandia: procesar al presidente (allí ya expresidente) por gestionar mal la crisis.

Puntuación 63
#20
Ratzinger
A Favor
En Contra

La solución temporal al problema de deuda de Grecia, no soluciona los motivos estructurales por los que se llego a estos niveles de mega endeudamiento. Tampoco los problemas de Irlanda, Portugal, España, Bélgica, Italia, Malta, Chipre"¦. Que más pronto, que después, también tendrán que poner la gorra esperando su limosna salvadora.

Más de una agencia seria ha calificado nivel basura a toda la deuda europea, Alemania incluida, su ratio de endeudamiento total ya triplica el de USA, claramente su economía no puede sostener al resto de Europa. No se ve claro como Alemania se podría desprender de esa responsabilidad imposible de cumplir, sin provocar detrás de esa decisión la desaparición del euro.

Puntuación 11
#21
Pepe
A Favor
En Contra

La solución pasa por poner a trabajar a los parados en cosas productivas en vez de regalar dinero y aprovechar los recursos. Los políticos o producen o a la calle.

Puntuación 25
#22
ROJO
A Favor
En Contra

viva el ISLAMO-SOCIALISMO !

abajo el JUDEO-KAPITALISMO !

Puntuación -43
#23
Jimmy Rogers.
A Favor
En Contra

Puede colapsar la economía de EEUU ?

Jim Rogers: Todo puede pasar, pero en nuestro negocio lo más importante es saber cuándo.

Lo ve posible en el corto plazo ?

Jim Rgers: EEUU, tiene algunos problemas, son de fácil solución, pero las políticas globales de la administración no le permiten instrumentarlas. Controlar el déficit presupuestario, vía baja de gastos, o aumento de impuestos, y controlar ligeramente las importaciones. Pero EEUU, prefiere sostener la demanda global.

Hablemos del euro, ve posible un colapso de la moneda única ?

Jim Rogers: En el caso del euro soy más pesimista, no le veo muy larga vida.

Ud. quiere decir que cree que el euro desaparecerá ?

Jim Rogers: Si.

Cuando ?

Jim Rogers: En dos años no... en diez si !

Puntuación 3
#24
Rescates por docena ...
A Favor
En Contra

Los futuros rescates de Portugal y España son sólo la fase siguiente -no necesariamente la etapa final- de la crisis. A la larga, es probable que se requiera una reestructuración significativa de la deuda en todos los países de la eurozona.

Los PIGS, que ya se enfrentaban a un crecimiento lento antes de la austeridad fiscal, tienen ante sí la perspectiva de una "década perdida", como la que experimentó América latina en los años ochenta. El renacimiento y la dinámica moderna de crecimiento de América latina empezaron después de los procesos de saneamiento que se emprendieron en toda la región en el marco del Plan Brady de 1987. Una reestructuración similar es también el escenario más probable en Europa.

Merkel, la única realista

A veces parece que entre los líderes de la eurozona la única que está dispuesta a encarar la

posibilidad de una reestructuración de deuda en el futuro es la canciller alemana Angela Merkel. Se han hecho críticas generalizadas a los alemanes por señalar que Europa no tiene un mecanismo para solucionar los impagos soberanos y que con seguridad necesita uno. Muchos expertos quieren hacer creer que Irlanda habría salido ilesa si no hubiera sido por las torpes afirmaciones de Alemania.

Eso es una tontería. En vista de las enormes deudas privadas, la caída de los precios inmobiliarios y los reclamos externos que ascendían a más de 10 veces el ingreso nacional, nunca habría habido una salida fácil.

En julio pasado, la eurozona hizo una gran alharaca con las "pruebas de tensión" financiera de sus bancos y declaró que casi todos, incluidos los de Irlanda, gozaban de buena salud. La negación no es una política útil para solucionar una crisis financiera.

Hay que asumir la realidad, habrá reestructuración de deudas, y cada vez es más probable la desaparición del euro"¦ en Alemania el 60% de la población laboral está a favor de su abandona definitivo.

Puntuación 13
#25