Global

Tyler Cowen: "España debería aceptar un año de sufrimiento extremo y tratar de ser como Islandia"

Mapa del rescate europeo.

Así lo afirma este sábado Tyler Cowen, uno de los economistas de moda, la persona con más posibilidades de convertirse en el Thomas Friedman de esta década, el autror The Great Stagnation, el best seller de no ficción más debatido del año, según The New York Times. "La madre de todas las crisis está va a llegar pronto; habrá una ruptura de la Eurozona", apostilla.

Cowen da un consejo a los españoles: "Acepten un año de sufrimiento extremo y traten de ser como Islandia. Es como aceptar quimioterapia", afirma este profesor de Economía en la Universidad de George Mason, para quien los rescates empeorarán las cosas, porque según él norteamericano, "Grecia tendrá que cerrar sus bancos y dejar el euro antes de otoño".

"Creo que la madre de todas las Crisis está por venir"

Hoy Cowen, recoge este sábado El Mundo en sus páginas centrales, ve "el futuro muy negro para EEUU y catastrófico para Europa hasta que empecemos a invertir más en innovación tecnológica". Y con igual entusiasmo augura un escenario terrible: Creo que la madre de todas las Crisis está por venir.

¿Cómo en 1929? Le preguntan: "Esta vez será muy diferente. Creo que habrá una ruptura de la Eurozona, lo que será problabemente beneficioso en muchos países. Pero pasar de contabilizar todos los activos de la Eurozona de euros a otras monedas supondrá insolvencias, quiebras y paro", explica no sin matizar, que "dejar la Eurozona significa que durante meses un país no tendrá propiamente un sistema bancario, ni una divisa".

El autor del blog Marginal Revolution está convencido de que "las cosas tendrán que ir a peor antes de estabilizarse y empezar la recuperación". Por eso pondera el papel de políticos de la talla de Thatcher, "la primera que empezó a arreglar las cosas, detrás de ella, Nueva Zelanda".

"Tampoco hay que preocuparse tanto"

Un hilo de optimismo entre tanta negrura. "Tampoco hay que preocuparse tanto. El 70% o el 80% del PIB de un país es su capital humano. Y aunque el euro se rompa, eso se puede quedar. Ninguna fábrica será destruida a bombazos,. Lo que tienen que hacer es librarse de un sistema que no funciona". añade.

Y para recetas a la UE, Tyler Cowen no lo duda: "ponerse a redactar un conjunto de normas y procedimientos para que algunos países se vayan del euro rápidamente".

comentariosicon-menu102WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 102

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Rescates por docena ...
A Favor
En Contra

Los futuros rescates de Portugal y España son sólo la fase siguiente -no necesariamente la etapa final- de la crisis. A la larga, es probable que se requiera una reestructuración significativa de la deuda en todos los países de la eurozona.

Los PIGS, que ya se enfrentaban a un crecimiento lento antes de la austeridad fiscal, tienen ante sí la perspectiva de una "década perdida", como la que experimentó América latina en los años ochenta. El renacimiento y la dinámica moderna de crecimiento de América latina empezaron después de los procesos de saneamiento que se emprendieron en toda la región en el marco del Plan Brady de 1987. Una reestructuración similar es también el escenario más probable en Europa.

Merkel, la única realista

A veces parece que entre los líderes de la eurozona la única que está dispuesta a encarar la

posibilidad de una reestructuración de deuda en el futuro es la canciller alemana Angela Merkel. Se han hecho críticas generalizadas a los alemanes por señalar que Europa no tiene un mecanismo para solucionar los impagos soberanos y que con seguridad necesita uno. Muchos expertos quieren hacer creer que Irlanda habría salido ilesa si no hubiera sido por las torpes afirmaciones de Alemania.

Eso es una tontería. En vista de las enormes deudas privadas, la caída de los precios inmobiliarios y los reclamos externos que ascendían a más de 10 veces el ingreso nacional, nunca habría habido una salida fácil.

En julio pasado, la eurozona hizo una gran alharaca con las "pruebas de tensión" financiera de sus bancos y declaró que casi todos, incluidos los de Irlanda, gozaban de buena salud. La negación no es una política útil para solucionar una crisis financiera.

Hay que asumir la realidad, habrá reestructuración de deudas, y cada vez es más probable la desaparición del euro"¦ en Alemania el 60% de la población laboral está a favor de su abandona definitivo.

Puntuación 13
#25
Armando
A Favor
En Contra

Para el 21 sabes que Estados Unidos y Japon son las dos naciones más endeudadas de todo el planeta ??

Que lo que deben es impagable y que se van a hundir aún más. lo que te va joder es ver Estados Unidos quebrar y ver que Grecia no quebro eso si te va joder

Puntuación 9
#26
Doug Casey , from New Zealand...
A Favor
En Contra

Periodista: Tengo entendido que usted ha leído en los titulares, que la UE, avanza hacia rescatar a Grecia, y muy probablemente a otros países de eurozona de sus dificultades financieras "¦

Douglas Casey: En primer lugar, creo que era inevitable, a partir de una serie de puntos de vista"¦ "que el euro iba a estallar por las costuras, tarde o temprano". Esta no es la primera paja en el viento, por cualquier medio, pero es una señal importante, inequívoca de que la "unión monetaria de la UE va a romper y el propio euro está a punto de desaparecer". Y la propia Unión Europea cumplirá su condena inevitable no mucho tiempo después de eso.

Cuando te paras a pensar en ello, la UE era en realidad una idea estúpida, para empezar. Comenzó como un pacto comercial del carbón y del acero, una zona de libre comercio, lo hizo EEUU con mucho sentido.

Pero a medida que pasaba el tiempo, y se tenían éxitos, la gente en general, y los europeos en especial, parece que les encanta ir, burocratizando las cosas que funcionan bien, y lo convirtieron en un pseudogobierno.

Ellos escribieron una constitución cientos de veces mayor que la que sirvió a los EE.UU, hasta que la organización impuesta por EEUU fue abandonada. Se llevaron a micro gestión todo, hasta producir enormes, libreta de teléfonos del tamaño de las regulaciones sobre la composición de los quesos franceses, y así sucesivamente. Hay una burocracia creciente en Bélgica tratando de consolidar los 27 Estados miembros en país gigante"¦ esto absolutamente no va a funcionar.

Periodista: ¿Por qué?

Douglas Casey: Bueno, para empezar, las personas en cuestión no sólo provienen de diferentes países que hablan idiomas diferentes - que provienen de culturas diferentes. Esto es mucho más profundo, es la diferencia que históricamente, tienen los pueblos, siglos de historia que se deben armonizar.

Desde una perspectiva económica, es importante entender que estas diferentes culturas tienen diferentes modelos económicos. Ellos simplemente no hacer las cosas de la misma manera. La gente en algunas es muy ahorrativa, ahorrar s meritorio, otras culturas no guardan, prefieren endeudarse y gastar. Otras no tienen el concepto de mantener el capital en absoluto, y echan las cosas que construyen a correr de inmediato. Los suecos tienen modos de pensar, actuar, trabajar, jugar, y vivir de muy diferentes de los sicilianos.

Periodista: ¿Cuáles son las implicaciones para la situación actual?

Douglas Casey: Hay dos posibilidades. Uno, rescatar a Grecia"¦ Pero si lo hacen, no veo cómo se puede seguir manteniendo a Grecia indefinidamente"¦ sigue siendo un país independiente, Que hará lo que siempre ha hecho en el pasado - lo que es, vivir como si no hubiera mañana"¦ Y peor aún, si se da la libertad bajo fianza a Grecia, los otros PIGS - Portugal, Irlanda, España - llamaran a la puerta, con el sombrero en la mano, en el corto plazo.

Periodista: Entonces, si haces un rescate, ¿cómo pueden decir que no a los otros? ¿Tienen la cantidad de dinero que se necesitaría para sacar a la gran cantidad de ellos de sus problemas de deuda?

Douglas Casey: No, realmente no"¦ Todos estos gobiernos están en problemas. Es sólo una cuestión de tiempo, y de ver quien está en más, o menos dificultades. Está fuera de cuestión el tema de los gigantescos problemas de España que por sí sola podría derrumbar toda la casa de naipes sobre la mesa"¦

Periodista: ¿Cómo es eso?

Douglas Casey: En muchos aspectos, España está en peor situación que la de Grecia, ya que además de embarcarse en el mismo gasto derrochador que Grecia, hay una burbuja inmobiliaria. La burbuja es realmente enorme. En España todo se hizo muy exagerado, no veo cómo se puede rescatar estos lugares sin agravar el problema e invitar a una euro catástrofe financiera total.

Periodista: ¿ Y en cuanto a EEUU y el dólar ?

Douglas Casey: EEUU no me preocupa grandemente, es un país que históricamente ha asumido y resuelto desafíos, la sociedad estadounidense funciona mejor en las crisis que en los momentos de prosperidad. Desde el punto de vista técnico, tienen grandes problemas, pero menores que los de Europa, para salir de esta crisis, tener moneda propia y una economía flexible son armas invalorables. El hecho de que buena parte del ahorro mundial este dolarizada y las deudas sean menores que las europeas, colocan a EEUU, en un situación de mayor comodidad.

Puntuación 5
#27
Armando
A Favor
En Contra

Que pena me dan todos estos yankie que vienen aqui con su propaganda de m.

Ya nadie en este planeta quiere el dollar casi nadia comprar nada en dollar ni el oro negro ni las materias primas. podeis seguir con vuetra propaganda de yankie pero YA SABEMOS QUE VARIOS ESTADOS HAN QUEBRADO

Puntuación 8
#28
26...
A Favor
En Contra

La agencia CMA, una de las agencias más importantes y serias, en la valoración de la solvencia de los estados a la hora de cumplir sus compromisos de deuda, ha publicado los resultados de un análisis sobre el riesgo de "˜default"™ de los 20 países con peor situación macroeconómica, en base a la evolución del precio de los CDS (Credit Default Swaps).

En esta estadística, resalta el primer caso, Venezuela con una probabilidad de incumplimiento del 58.4%. Mientras que nuestro país ocupa el lugar decimoquinto en el ranking, a su vez con una probabilidad de default del 20.70%. Hay que apuntar a este respecto, que entre los meses de abril y junio el precio del CDS sobre la deuda soberana española, ha escalado desde los 118.50 hasta los 330.60 puntos, eso nos colocaría hoy en el sexto lugar.

El mensaje que destacaría de este informe, es que el caso español es uno de los tres países que más han empeorado en los últimos meses, asunto muy preocupante.

Por otro lado, los países más solventes son EEUU, Noruega, Finlandia, Dinamarca y Suecia. El caso del país norteamericano, es diametralmente opuesto a las economías europeas, un país que apuesta por una salida de la crisis sustentada en el consumo de su mercado interno, y en la inversión, no en la austeridad"¦

Todavía no sabemos si la apuesta estadounidense es la solución ganadora, pero lo que sí es cierto, es que a día de hoy es la que mejores resultados arroja. Que la importancia global de EEUU, la fortaleza de su PBI, su liderazgo tecnológico, y el hecho de que el 82% del ahorro global este nominado en dólares, lo colocan en una clara situación de ventaja.

Puntuación 1
#29
No es asi Armando, mas analisis de las economias , menos carga ideologica !!!
A Favor
En Contra

Algunos ratios de deudas externas totales que vale la pena conocer, para derribar algunos mitos muy instalados, que no son verdaderos"¦ De los veinte países más endeudados del mundo 17 son europeos, 12 pertenecen a la eurozona"¦ Luxemburgo con deudas por 1600% de su PBI, Irlanda 1350%, Holanda 850%, Bélgica 730%, España 410%, Francia 280%, Alemania 230%...

EEUU no figura entre los países más endeudados del mundo, su deuda es la más grande nominalmente, pero su PBI también lo es, el ratio de deudas federales de EEUU, es de 64% de su PBI, el de deuda total representa 93% del PBI estadounidense.

Europa técnicamente está en una situación de quiebra masiva, ha vivido muy por sobre el nivel de su pobre productividad, fundamentalmente el endeudamiento europea esta originado en el sostenimiento de calidad de vida, que no se condice con la realidad productiva.

A contracara, EEUU es la locomotora mundial mal que le pese a los detractores de USA, su endeudamiento sostiene el crecimiento global, el principal acreedor de EEUU es China, pero no es menos cierto que las exportaciones chinas, tienen como destino al mercado estadounidense. China gana en EEUU, el dinero con el que sostiene el déficit americano. El método no es nuevo, Europa, Japón"¦ y ahora China, que crece a una tasa promedio del 10% anual hace 20 años, se han beneficiado de la generosidad y la sostenida decisión estadounidense de mejorar el bienestar global.

EEUU, no tiene un gigantesco problema de deuda. Ha tenido ratios de endeudamiento superiores al 200% de su PBI, después de la segunda guerra, como consecuencia de los gastos de la contienda, y los planes de desarrollo de Japón y la creación de la Comunidad Europea.

Hoy, pasa con China, India, Sud Corea, Brasil, México, la deuda de EEUU sostiene el desarrollo de los habitantes de la mitad del planeta.

EEUU se ha financiado en los últimos 50 años a tasas de interés inferiores a su tasa de crecimiento, con una pequeña operación matemática, se demuestra claramente que esta situación es sostenible indefinidamente.

Europa enfrenta un escenario de estancamiento y aumento de tasas"¦ un ejemplo perfecto es España, no crece y se financia a tasas del 5%, Portugal 12%, Grecia 15%... sin tecnología, energías propias, competitividad, productividad, importancia global"¦ ni moneda propia.

Puntuación 6
#30
Para el cabeza dura ... Armendo !!! A que te dedicas Armando ??? Economia seguro que no !!!
A Favor
En Contra

La deuda de EEUU es enorme, pero su PBI también lo es"¦ es el más enorme del mundo. Nominalmente la deuda estadounidense es la más grande, pero es una apreciación que no tiene sentido, las deudas se comparan por sus ratios con los PBI"¦ Hasta una persona poco ilustrada puede entender que"¦ si Juan debe 100 euros, y Pedro debe lo mismo"¦ pero Juan tiene activos por 100 millones de euros, y Pedro no tiene activos, el escenario es distinto"¦ esa diferencia de escenarios es la que evalúan quienes prestan dinero, no su magnitud sino su capacidad de repago. Por eso se analizan por ratios, no por sus volúmenes nominales. Dicho esto me repetiré, y te daré algunos ratios de deuda, que son muy útiles para entender la dirección que va tomando esta crisis, y las razones por las cuales pienso que Europa enfrenta la crisis terminal del euro"¦ Algunos ratios de deuda que son buenos para saber la verdad, y las razones por las que pasan cosas que no entendemos, y muchas veces nos parecen injustas. Es así porque ignoramos la realidad"¦

Luxemburgo, ratio de endeudamiento total, 1600% de su PBI.

Irlanda 1350%

Holanda 850%,

Bélgica 650%,

España 410%,

Francia 290%,

Alemania 230%

De las 20 economías más endeudadas del mundo 17 son europeas, 12 están en la eurozona.

EEUU, no está en la lista de países más endeudados"¦ claro que tiene la deuda más grande nominalmente, y la más controlada del mundo pues el 82% del ahorro global está nominado en dólares"¦ pero también el PBI más grande del mundo, y la relación deuda/PBI, es mucho menor a los ratios de endeudamiento europeo.

La deuda Federal de EEUU, es decir la del estado, tiene un ratio equivalente al 64% del PBI, y la total (federal+privada), 93% de su PBI"¦ (Fuente; Christine Lagarde, FMI, 11/07/2011).

Puntuación 3
#31
escepticón
A Favor
En Contra

Bueno, este tipo no conoce todavía las recetas anticrisis de BURRACALVA...

Puntuación -2
#32
cerito
A Favor
En Contra

A pesar de que nos duela y rechacemos sus declaraciones, tiene mas razon que un santo. La quiebra de España está a la vuelta de la esquina.

El gobierno, las comunidades, los ayuntamientos, la sanidad publica, el fondo de pensiones,....¿sigo?

Todos estas instituciones estan quebradas y quien no lo quiera ver es que no tiene ojos en la cara.

Mientras tanto sigamos viendo Salvame Deluxe que aqui no pasa nada y otros lo arreglarán.....estoy seguro de que esto mismo piensa nuestro presidente de gobierno.

Puntuación 24
#33
Armando
A Favor
En Contra

PUEDES SEGUIR CON TÚ PROPAGANDO PERO A MI NO VENDES TUS MENTIRAS

California por cierto han quebrado cómo los otros estados ?

Ahora podemos constatar que las agencias de notacion trabajan para la fed, por que si pasaria lo que pasa en usa en europa al dia de hoy ya no habrian bajado la nota a basura.

Los inversores no anglosaxonnes ya no tendran mucha dudad a esto. Lo pco de credibbilidad que tenian estas agencias se esta evaporando.

Ahora puedes seguir con tu propaganda puede ser que aya alguien que cree en tús mentiras.

Por cierto ESTADOS UNIDOS DECRETO QUE NINGUN CIUDADANO PUEDA COMPRAR LAMINA MONNEDAS O LINGOTES EN ORO O EN PLATA vaya vaya vaya menuda sorpresa.

Haran lo que hizo Roosvelt es decir cojer todo el oro de su pueblo ? si no dabas tu oro ibas directamente por 10 años a la carcel y claro contra tu oro te daban billetes de dollares que no valian nada como hoy en dia

Puntuación 2
#34
Usuario validado en elEconomista.es
Jesus Maria y jose
A Favor
En Contra

los économistas en EEUU son la hostia incapaces de arreglar su éconmia pero los mejores para arreglar las économias de los otros.

Lo mejor es lo de la tacher teniendo en cuenta que 80% de gobiernos de la EU son de derechas , ysi el Euro desaparece y la miseria llega a ver quien vota a los que Gobernaban, votareis por Zapatero?, no pues el resto de Europa no votaran ni por Zarkozy y ni berlusconi ni Merker, como dice el otro socialismo o muerte , y si no quereis socialismo sera nacional socialismo como no hace mucho

Puntuación -11
#35
mazingerz
A Favor
En Contra

SI CLARO LA MADRE DE LA CRISIS Y LA TIA Y LA HERMANA, ANDA YA A BUSCAR ESPARRAGOS QUE ES PA LO QUE VALEN ESTA CHUSMA

Puntuación -1
#36
Danilo
A Favor
En Contra

BRILLANTE: y por cierto será peor de lo que describe. Mantendrán el euro los acreedores porque es en la moneda que estamos endeudados los morosos europeos periféricos. Sera la forma, para que se mantenga bien alto su valor, luego se armaran de infinita paciencia, sin dejar de rezar al dios que prefieran.

Puntuación 4
#37
PAMPERO
A Favor
En Contra

# 30 ..... IMPECABLE

Puntuación 0
#38
la situación de California, es mucho mejor que la de eurozona...
A Favor
En Contra

California.... PBI per capita, U#D 50.000, carga tributaria de la mas bajas del mundo desarrollado, Sales Tax (impuesto equivalente a nuestro IVA...) 8,5%. EEUU, tiene moneda propia !!! Loa paises de eurozona estan endeudados y utilizan como moneda de uso corriente una moneda internacional... que desde el punto de vista tecnico, les es extranjera.

Puntuación 1
#39
Todo Tecnologia !!!
A Favor
En Contra

California 40 millones de habitantes. si fuese un pais independiente seria el cuarto o quinto PBIdel mundo mundial, mayor que el de Francia.

Puntuación 11
#40
Luis Fernández
A Favor
En Contra

Bah, como diría Don Juan Iranzo en Intereconomía "no se ha tenido en cuenta que con un cambio de gobierno que aumente la C-O-N-F-I-A-N-Z-A, abarantando el despido y atrayendo inversores privados, se acabará la crisis".

Puntuación -2
#41
ErYonhy
A Favor
En Contra

Bueno... no está mal como escenario a tener en cuenta, puede pasar y si has hecho tus previsiones pues mejor. Ya tenemos los escenarios optimistas de Becerra, Centeno y ahora Cowen. Menudo panorama. Creo que mañana volveré a fumar y me entregaré al whisky, el juego y las mujeres. Mientras el euro valga algo habrá que fundirlo.

Puntuación 5
#42
ricardo
A Favor
En Contra

para el amigo numero 5 primero real maleducado los putos inmigrantes que estan en españa son los que abonaron al paro que tu cobras mientras ellos estaban con su culo al sol y aportando al inem tu, te estabas arrascando los huevos en el bar, pues hoy españa tiene lo que merece.pues esta crisis recien empieza y españa declarara el defaul tarde o temprano y tu te tendras que ir como un puto español a limpiar culos al extranjero,RACISTA ASQUEROSO

Puntuación -16
#43
ricardoinmigran
A Favor
En Contra

Ricardo 43.

No voy a malgastar mi tiempo con un trozo de mierda como tu.

Puntuación 0
#44
Sergio
A Favor
En Contra

Si todavia os creeis que el Español se rasca los cojones, estais muy equivocados. Todavia no entiendo porque los españoles no creemos más en España...

Puntuación 6
#45
El mí­o
A Favor
En Contra

España debería coger a este señor y a otros 500 como él, desnudarlos, atarlos a otros tantos palos y arrojarles verduras hasta que se nos duerma el brazo a todos o se nos acaben los vegetales.

Puntuación 1
#46
terminator4
A Favor
En Contra

tranquilo panchitos q os quedan como mucho 3 años aqui.

Puntuación -1
#47
e-in
A Favor
En Contra

1 euro = 166,386 ptas

¿332,772 ptas = 1 euro?

Puntuación 5
#48
Para el panchito del 43 ...
A Favor
En Contra

jajajaja !!!

Un inmigrante puede dejar de serlo... obteniendo la nacionalidad de su nuevo pais de residencia... volviendo a su pais de origen. Un idiota siempre es idiota, vaya donde vaya, viva donde viva, Ricardo 43, ese es tu caso !!!!

Puntuación 1
#49
JUAN
A Favor
En Contra

Latino America practicamente sin deudas, por el contrario ahorrando y creciendo como nunca entre un 5% y un 8% segun el pais, recursos infinitos, playas virgenes, hermosas mujeres y un futuro grandioso, pero eso si, ESPAÑOLES NO LOS QUEREMOS POR AQUI, ESPAÑOL QUE VEA LE PATEO EL CULO.

Puntuación -19
#50