NAIROBI (Reuters) - Oxfam acusó el miércoles a varios gobiernos europeos de "negligencia deliberada" ante una falta de ayuda de 800 millones de dólares (unos 565 millones de euros) que ralentizó la respuesta internacional a la crisis por sequía que vive el Cuerno de África.
La organización caritativa británica dijo que de la cifra necesaria, estimada de 1.000 millones de dólares, para impedir un desastre humano en la región que afecta a Somalia, Kenia y Etiopía y que está asolada por la sequía, sólo se ha desembolsado 200 millones.
"No hay tiempo que perder si queremos evitar una pérdida masiva de vidas. No podemos quedarnos mirando esta tragedia que está ocurriendo ante nuestros ojos", dijo Fran Equiza, director regional de Oxfam.
"El mundo ha tardado en reconocer la gravedad de esta crisis, pero ya no hay excusa para la inacción", dijo Equiza.
Las Naciones Unidas declararon el miércoles la hambruna en dos zonas del sur de Somalia, buena parte de las cuales están bajo el control de insurgentes islamistas que luchan por derrocar al Gobierno respaldado por la ONU.
En total, más de 10 millones de personas están afectadas y necesitan ayuda de urgencia, incluyendo 2,85 millones en Somalia, donde uno de cada tres niños sufre desnutrición, según las Naciones Unidas.
Oxfam dijo que Reino Unido había liderado la iniciativa para prometer nuevos fondos pero que la respuesta europea había sido sorprendentemente lenta.
"Las zonas más afectadas han resistido décadas de marginalización y subdesarrollo económico", dijo Equiza.
"Si se hubieran dado más pasos antes, no estaríamos en este punto, donde tantas personas se enfrentan con la hambruna".
Relacionados
- Altadis baja el precio de 'Fortuna' y 'Nobel' en respuesta a BAT
- UNEC XXI es la nueva confederación de empresarios de Pymes de Gran Canaria que nace como respuesta al "olvido"
- Terremoto.- El PP critica que el Gobierno socialista "sigue sin dar respuesta a los afectados"
- El PP critica que el Gobierno socialista "sigue sin dar respuesta a los afectados por el terremoto de Lorca"
- Libia.-Garzón destaca que la orden internacional contra Gadafi supuso una "respuesta contundente" frente a la "barbarie"