Global

La Fiscalía pone en duda las acusaciones de la empleada de hotel contra DSK

El ex director del FMI Dominique Strauss-Kahn, acusado de crímenes sexuales y en arresto domiciliario en Manhattan, se presentará hoy viernes ante el Tribunal de lo Penal de Nueva York, anunció la fiscalía.

La comparecencia se dio a conocer el mismo día en que el diario The New York Times adelantó, citando a fuentes cercanas al caso, que el proceso contra Strauss-Kahn está a punto de caerse en medio de sospechas sobre la credibilidad de la presunta víctima.

La información también ha sido confirmada por Bloomberg, la agencia Reuters y por el diario económico conservador The Wall Street Journal, y además podría suponer la vuelta de Strauss-Kahn a la carrera por la presidencia francesa.

"Se espera que Dominique Strauss-Kahn se presente ante la Corte mañana (viernes) por la mañana", a las 11:30 locales (17:30 hora española), señaló el jueves la portavoz de la fiscalía del Tribunal en lo Penal de Nueva York, Erin Duggane, agregando que no se darán "detalles" por adelantando sobre esa presentación.

Desmontado el argumento

El diario New York Times dice que a pesar de las pruebas forenses, hubo un encuentro sexual entre el político francés y la empleada del hotel, la denunciante ha mentido en repetidas ocasiones y los fiscales no se creen muchas de las circunstancias del caso que ella había relatado ni sobre su situación personal.

"Casi todo lo que dijo esta mujer al principio es falso pero nadie quiso comprobarlo o quiso creer cualquier otra cosa", aseguraron las fuentes a la agencia Reuters. "Su credibilidad está en cuestión", añadían.

Además, los funcionarios policiales habían detectado interrogantes relacionadas con la solicitud de asilo de la empleada de hotel y vínculos no confirmados con la actividad criminal, tales como la participación en el lavado de dinero y el tráfico de drogas.

Preguntó por los beneficios de acusar a DSK

En concreto, según dos fuentes consultadas por el diario neoyorquino, la mujer tuvo una conversación telefónica con un hombre encarcelado el mismo día de su encuentro con Strauss-Kahn en la que habló sobre los posibles beneficios de presentar cargos contra él. La conversación está grabada, según el diario.

Este hombre, según los investigadores de la fiscalía, fue arrestado por posesión de marihuana, y es uno de los varios individuos que en los dos últimos años han hecho depósitos en efectivo en nombre de la mujer en banco de varios estados por alrededor de 100.000 dólares.

Además, los investigadores han descubierto que ella pagaba cientos de dólares al mes en facturas telefónicas a cinco compañías, cuando había insistido en que sólo tenía un teléfono y que no sabía nada de los depósitos excepto que habían sido realizados por un hombre que ella dijo que era su prometido y por varios de sus amigos.

Dudas sobre su credibilidad genera también el hecho de que dijera a la policía que en su petición de asilo incluía que había sido violada anteriormente en su país natal, pero al comprobar la petición no existía tal mención. Además, también aseguró que le habían mutilado los genitales, pero su declaración tampoco coincidía con la solicitud de asilo.

Según el diario, los fiscales se reunieron con los abogados de Strauss-Kahn el jueves y las partes estuvieron discutiendo sobre la posibilidad de retirar los cargos más graves en su contra.

Arresto domiciliario

Contactada por teléfono por la AFP, la oficina de la fiscalía insistió en no brindar informaciones adicionales sobre la audiencia, que no había sido anunciada. Por otro lado, el despacho de uno de los abogados de Strauss-Kahn, Benjamin Brafman, también contactado en forma telefónica, no quiso hacer comentarios.

Según el diario The New York Times la defensa intentaría  flexibilizar las condiciones del arresto domiciliario bajo fianza del que goza Strauss-Kahn actualmente.

Tras pasar dos noches en una comisaría de Harlem y cuatro en la prisión de Rikers Island, Strauss-Kahn logró cambiar la celda por un arresto domiciliario en un lujoso apartamento de Manhattan tras pagar una fianza de un millón de dólares.

Además de pagar esa millonaria suma, el ex director del FMI se vio obligado a aceptar llevar una tobillera electrónica, ser vigilado las 24 horas, plegarse a un régimen de salidas y visitas muy estricto y entregar todos sus documentos de viaje.

Encuentros previos

La calma reinaba en la noche del jueves a viernes en Franklin 153, en el sur de Manhattan, donde se encuentra el apartamento en el que se aloja Strauss-Kahn. Algunos turistas franceses que pasaban por la calle no daban crédito del posible giro de 180 grados en el caso.

El jueves, el diario francés Libération indicó que la defensa del político francés podría intentar cuestionar la legalidad de la sesión de identificación del acusado por parte de su presunta víctima al día siguiente de su detención en la comisaría de Harlem.

Según Libération, Brafman y William Taylor, el otro abogado de Strauss-Kahn, argumentarían que la mujer ya había visto el rostro del ex director del FMI al menos dos veces antes de la identificación, lo cual serviría para pedir su nulidad.

Strauss-Kahn, de 62 años, era el principal candidato para continuar al frente del FMI cuando fue detenido el pasado 14 de mayo. Renunció a su cargo el 19 de mayo y en el juicio se declaró inocente de los cargos de los que se le acusaban el pasado 6 de junio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky