
Unos 10.000 manifestantes han abarrotado esta tarde la plaza Sintagma de Atenas, donde se encuentra la sede del Parlamento griego, para protestar contra el rescate financiero de la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
"¡No vamos a pagar! ¡No vamos a pagar!" o "¡Ladrones! ¡Ladrones!", han coreado los manifestantes concentrados ante el Parlamento con las palmas de las dirigidas al edificio oficial, un gesto ofensivo en Grecia.
"¿Estás 'indignado'?", le preguntaba el corresponsal del diario británico 'The Guardian' a un manifestante, Nikkos Kokkalis, empleando el término en castellano. "¡Estoy súperindignado!", responde el joven casi gritando.
El objetivo de los manifestantes es el más que probable nuevo paquete de medidas que prepara el gobierno del Partido Socialista Panhelénico (PASOK): recorte del gasto, subida de impuestos y privatización de empresas públicas.
"Sabíamos que vivíamos del dinero que nos habían prestado, pero no sabíamos hasta qué punto (...). ¿Por qué nos han recortado primero nuestros sueldos y pensiones en lugar de empezar por los suyos?", se lamentaba una de las manifestantes, Litsa Solanaki.
En los carteles se caricaturiza al primer ministro, Georges Papandreou, al que califican de "Empleado del año de Goldman Sachs" o recriminan la falta de movilización en otros países "Los franceses están dormidos, sueñan con el 68".