Global

Choques ante el Parlamento de Atenas entre grupos radicales y policías

Enfrentamientos entre manifestantes y policía en Grecia

Las protestas masivas en la jornada de huelga general en Grecia han derivado hoy en graves enfrentamientos entre grupos radicales y policías, que tuvieron que utilizar gases lacrimógenos y lanzar varias cargas para controlar la situación.

Según la primera información del servicio de urgencia medica, EKAB, en lo que va de la jornada han sido hospitalizados tres personas con heridas leves, una de ellas un policía, mientras otras cuatro también serán trasladadas para recibir primeros auxilios.

Las calles alrededor del Parlamento ofrecen la imagen de un campo de batalla por la destrucción de contenedores y paradas de autobuses, devastadas por grupos de manifestantes encapuchados que atacaron a los policías con piedras y bombas incendiarias.

El primer balance transmitido por la Policía cifra en 40 el número de detenidos, aunque algunos de los arrestados han sido luego puestos en libertad, según informa Efe.

Decenas de miles de personas han secundado los llamamientos para protestar ante el Parlamento, en la plaza Syntagma, en el marco de la tercera huelga general convocada en Grecia en lo que va de año. Unos 1.500 policías se han desplegado en la zona y han levantado barricadas de dos metros para crear un pasillo a través del cual los parlamentarios pudieron acceder al Parlamento.

Varios incidentes

Incidentes violentos también han ocurrido entre grupos de "indignados" y radicales, con los primeros intentando alejar a los grupos anarquistas violentos.

Las manifestaciones convocadas por los sindicatos mayoritarios finalizaron de forma pacífica y los incidentes se han producido a continuación protagonizados por grupos de incontrolados.

Imágenes: Reuters

Miles de manifestantes intentaron romper el cordón policial que rodeaba el Parlamento, tratando incluso de derribar una valla de dos metros que habían levantado las fuerzas de seguridad en torno a la Cámara, donde tiene previsto reunirse la comisión de Finanzas parlamentaria para discutir el nuevo programa de austeridad.

"¡Ladrones! ¡Traidores!", gritaban algunos de los congregados en la plaza Syntagma, donde también se podía escuchar la pregunta: "¿Dónde está nuestro dinero?". Panayotis Dounis, un pensionista de 60 años, ha denunciado que las medidas tomadas por el Gobierno no llevan al país "a ninguna parte" excepto "al desempleo, al hambre y ala pobreza". "No estaríamos aquí si los políticos también hiciesen sacrificios", ha apostillado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky