Global

Australia creara un plan de defensa cibernética

CANBERRA (Reuters) - Australia desarrollará una estrategia de defensa cibernética para luchar contra la piratería informática y el espionaje electrónico, dijo el viernes el Gobierno, respondiendo a lo que se considera una creciente amenaza tras los recientes ciberataques contra compañías globales y funcionarios gubernamentales.

Estados Unidos dijo esta semana que estaba evaluando si se había comprometido la seguridad en el mayor después de que Google revelara un gran ataque cibernético contra altos cargos estadounidenses que el gigante de Internet atribuyó a China.

La piratería en Google ha intensificado el debate en Washington sobre las intenciones chinas en el ciberespacio, que EEUU ha identificado con un potencial punto caliente en futuros conflictos.

El proyecto de defensa cibernética australiano hará frente a la creciente amenaza que supone el espionaje electrónico, el robo de datos y a los ciberataques patrocinados por naciones, dijeron el fiscal general Robert McClelland y el ministro de Defensa, Stephen Smith.

"El proyecto Ciber examinará lo que tenemos que hacer para protegernos en Internet, el papel del Gobierno, de la industria y del público en la protección de nuestros intereses", dijo McClelland en un acto sobre ciberseguridad en Sídney.

El documento de estrategia, que se completará en el primer semestre de 2012, abordará una amplia serie de áreas incluida la protección del consumidor, la seguridad informática, la ciberdelincuencia, y la defensa cibernética", dijo McClelland.

Google anunción el miércoles que sospechaba que piratas chinos intentaron robar las contraseñas de cientos de usuarios de cuentas de Gmail, incluidas las de altos funcionarios de EEUU, activistas chinos y periodistas.

Las acusaciones del gigante de Internet provocarón una agria respuesta de Pekín, que dijo que acusar a China era "inaceptable".

El parlamento australiano fue víctima de un ciberataque en febrero, con los ordenadores de al menos un 10 por ciento de ministros federales, incluido el de la primera ministra Julia Gillard y el ministro de Defensa, Stephen Smith, posiblemente afectados.

Agencias de inteligencia chinas están entre una lista de piratas extranjeros sospechosos de estar detrás de los ataques, que siguieron a incursiones similares en Francia que afectaron a la red informática del Grupo de las 20 naciones más ricas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky