TOKIO (Reuters) - El dividido partido gobernante de Japón reanudó el viernes sus negociaciones después de que el primer ministro, Naoto Kan, indicara que quería seguir en su cargo hasta el próximo año, enfadando a los rivales que rechazaron una moción de censura a cambio de la promesa de que renunciaría.
La disputa podría dañar aún más los esfuerzos de Kan, que asumió el cargo hace un año como el quinto primer ministro en igual cantidad de años, para dar los pasos necesarios para controlar una enorme deuda pública, a la vez que fomentaba el crecimiento en un país en el que la edad promedio de la población sube con rapidez.
Kan sobrevivió a una moción de censura el jueves, después de que una oferta de renuncia en el último minuto persuadiera a los críticos de su partido para que no lo echaran del cargo mientras el país lucha con la peor crisis nuclear del mundo en 25 años.
La maniobra pareció dar algo de tiempo a Kan para que prepare un presupuesto adicional para pagar por la reconstrucción de los devastadores terremoto y tsunami del 11 de marzo que provocaron la crisis en la planta Fukushima Daichi de Tokyo Electric Power (TEPCO).
Pero las diferencias reaparecieron rápidamente después de que Kan dijera en una conferencia de prensa nocturna que quería seguir en el cargo hasta que los reactores dañados de la planta nuclear se apagaran de manera estable, un proceso que se espera que lleve al menos hasta enero, y quizás más.
"Si él no puede mantener una promesa, es un fraude", dijo el ex primer ministro Yukio Hatoyama, según la agencia de noticias Kyodo, que medió en el acuerdo de último minuto del jueves con Kan.
"Si no cumple con su palabra, tomaré una acción decisiva", agregó.
Hatoyama dijo el jueves a periodistas que Kan había acordado renunciar después de elaborar el presupuesto adicional, un proceso que dijo podría concluirse este mes.
El Partido Democrático Liberal (LDP, por su sigla en inglés), el más grande de la oposición y que afirmó que Kan era incapaz de lidiar con el accidente nuclear de Japón y liderar los esfuerzos para la reconstrucción del noreste del país, también dio su opinión.
"El ha roto su promesa. Es inapropiado que se aferre al poder después de haber expresado su intención de renunciar", dijo el presidente del LDP, Sadakazu Tanigaki, según Kyodo.
Los partidos de oposición, que controlan la Cámara alta del Parlamento y pueden vetar proyectos de ley, han insistido en que Kan renuncie para que ellos cooperen en la implementación de políticas.
Relacionados
- 22-M.- Orozco (PSdeG) asegura que no renuncia a acuerdos puntuales con el BNG si no hay pacto de gobierno en Lugo
- Chacón renuncia concurrir a las primarias para no dividir al PSOE y por la estabilidad del Gobierno
- Sucesión.- Chacón renuncia a presentarse por el bien de "la autoridad" de Zapatero y la "estabilidad" del Gobierno
- Chacón renuncia concurrir a las primarias para no dividir al PSOE y por la estabilidad del Gobierno
- Sánchez-Camacho dice que el PP no renuncia a decidir el gobierno de Barcelona