
El Parlamento de Irán ha aprobado este miércoles un informe de su Comisión de Energía que dice que el presidente del país, Mahmud Ahmadineyad, cometió una "clara violación de la ley" al nombrarse ministro interino de Petróleo y ha remitido este caso a los tribunales, según ha informado la agencia de noticias Mehr.
El pasado mes de mayo, Ahmadineyad destituyó al ministro de Petróleo, Massud Mirkazemi, como parte de un plan para unir varios ministerios y reducir de 21 a 17 el número de ministros del Gobierno, una decisión que alarmó a sus rivales de la élite conservadora que dirige el país.
El presidente puede destituir a los ministros y nombrar a sustitutos temporales que ocupen el cargo durante un periodo máximo de tres meses antes de consultar al Parlamento. Ahmadineyad considera que nadie debería haberse sorprendido por los cambios en el Ejecutivo, que se plantearon hace tiempo.
Ingresos procedentes del petróleo
Pero cuando el jefe de Estado se encargó personalmente del ministerio responsable de la explotación de los importantes recursos petroleros de Irán, algunos temieron que Ahmadineyad estuviese intentando reforzar su control sobre los ingresos procedentes del crudo y lo interpretaron como un desafío a otras instituciones gubernamentales.
Según el Parlamento, dominado por legisladores conservadores, "esta acción ilegal y precipitada socava los intereses de la República Islámica de Irán en el ámbito internacional". "Como ministro de Petróleo, el señor Ahmadineyad ha emitido algunas órdenes, y seguirá haciéndolo, que son ejemplos claros de intromisiones ilegales en los recursos financieros del Gobierno", ha señalado.
El Consejo de Guardianes, que aprueba o rechaza los proyectos que le remite el Parlamento según sean conformes a la Constitución y las leyes islámicas o no, ya había dicho que la decisión de Ahmadineyad de nombrarse ministro de Petróleo era ilegal.
Próxima reunión de la OPEP
El presidente no ha dado señales de querer dar marcha atrás, aunque ha indicado que no va a participar en la reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) que se celebrará en Viena el próximo miércoles, a la que asistirá un ministro, probablemente el de Economía, Shamseddin Hosseini, según Mehr.
La última palabra con respecto al Ministerio de Petróleo la tiene el líder supremo de la República Islámica, Alí Jamenei, quien el pasado mes de abril intervino para impedir que Ahmadineyad destituyera a su ministro de Inteligencia. Uno de los asesores más importantes de Jamenei pidió recientemente al presidente que volviera "al camino principal".