Global

La UE hará pruebas de resistencia en las centrales nucleares

BRUSELAS/MADRID (Reuters) - Los organismos reguladores de las centrales nucleares en Europa han acordado los detalles de las nuevas pruebas de seguridad para los 143 reactores de la región, con el objetivo de protegerse de crisis similares a la ocasionada por la planta de Fukushima en Japón, pero no incluirá pruebas para el caso de atentados terroristas, dijo la Comisión Europea.

Las pruebas, que afectarán sobre todo a los casos de terremoto, inundaciones y pérdida de capacidad de refrigeración o de energía eléctrica, comenzarán antes del 1 de junio y los resultados finales se revisarán a finales de abril de 2012.

En un comunicado aparte, el Consejo de Seguridad Nuclear español dijo que los titulares de las centrales españolas deberán mandar un informe con los resultados antes del 31 de octubre y un informe preliminar antes del 15 de agosto.

Además, el CSN dijo que, aunque el resultado de estas pruebas es independiente de las autorizaciones de renovación que tengan que afrontar las centrales, tendrá en cuenta los resultados de las mismas y "se incorporarán en los requerimientos evaluados para las próximas autorizaciones".

Los dirigentes europeos acordaron en marzo someter a las plantas nucleares a "pruebas de resistencia", pero expertos de las autoridades nucleares nacionales han estado discutiendo sobre los detalles desde entonces y sobre si deberían tener en cuenta los atentados.

El grupo regulador de energía nuclear de la Unión Europea anunció el miércoles los detalles de una nueva serie de controles como incendios forestales, accidentes de transporte y la pérdida de suministro eléctrico.

Altos cargos dijeron que en Europa la amenaza más significativa para los reactores provendría del terrorismo, pero el comisario de Energía de la UE, Günther Öttinger, dijo que los atentados se van a excluir por razones de seguridad nacional y que será cada país el que tendrá que fijar su estrategia.

"Respeto que algunos estados miembros hayan dicho que no quieren mostrar sus cartas", dijo el comisario.

En el caso español, el comunicado de prensa del CSN no incluía el caso de atentados dentro de las pruebas que se realizarán.

El acuerdo tendrá probablemente profundas implicaciones en el consumo de energía en Europa, y la demanda de combustibles fósiles ya ha aumentado en Alemania, después de que suspendiera la actividad de algunas de sus centrales más antiguas.

Los detractores de esta energía están pidiendo que se cierren algunas centrales, como las que no tienen estructuras de contención para los reactores o piscinas para el combustible o aquellas que tengan riesgos sísmicos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky