BENGASI, Libia (Reuters) - La responsable de política exterior de la Unión Europea, Catherine Ashton, prometió el domingo apoyar a los rebeldes en el este de Libia, en la visita más relevante de un dirigente extranjero a la zona desde el inicio de la revuelta contra Muamar Gadafi.
"Vi los carteles en el camino desde el aeropuerto hasta aquí que decían 'Tenemos un sueño'", indicó Ashton en el bastión rebelde de Bengasi. "Este apoyo no es sólo para ahora, sino para el futuro y mientras el pueblo de este país nos quiera aquí".
Francia, Reino Unido, España y otros estados europeos apoyan a los rebeldes - con escaso entrenamiento y equipamiento militar- contra un gobierno que se ha mantenido en el poder desde hace más de cuatro décadas.
Aviones franceses fueron los primeros en bombardear a las fuerzas de Gadafi en marzo, después de que Naciones Unidas votara a favor de permitir una intervención para proteger a los civiles. Los ataques aéreos, ahora liderados por la OTAN, se lanzaron cuando las tropas de Gadafi avanzaban sobre Bengasi, después de que el líder libio prometiera que no habría "piedad ni compasión".
-- Gráfico sobre Libia: http://link.reuters.com/neg68r
Varios libios rodearon a Ashton en la ciudad que fue el epicentro de la revuelta iniciada a mediados de febrero, desplegando símbolos de "V de victoria". Un hombre en el lugar dijo que "todos los libios están muy felices".
Durante una visita para abrir una oficina de representación de la UE, la enviada dijo que trató dar apoyos para la sanidad, educación, sociedad civil, control de fronteras y reforma de la seguridad.
"El pueblo libio aprecia esta visita y aprecia a la Unión Europea por apoyar la revolución desde sus inicios", declaró respecto a Ashton el jefe del Consejo Nacional Transitorio, Mustafa Abdel Yalil.
MISRATA, MARCADA
En Misrata, una ciudad portuaria en manos de los rebeldes en el oeste del país, sus habitantes también elogiaron a Occidente por intervenir, en una ciudad marcada por semanas de luchas callejeras y bombardeos con proyectiles y cohetes, con tiendas destrozadas que tienen sus escasas mercancías a la calle.
Los rebeldes dicen que han obligado a replegarse a las fuerzas de Gadafi a 25 kilómetros del centro tras semanas de combates y bombardeos. Fuerzas gubernamentales bombardearon áreas residenciales de Misrata el sábado, según los rebeldes.
"Si Dios no nos hubiera traído la OTAN, nos hubieran quemado a todos", dijo Amran Zoufrey, de 84 años. "Incluso en la Segunda Guerra Mundial, cuando era joven, no tuvimos esta destrucción. Ahora me pregunto cuándo vendrá y me matará el próximo cohete" .
Había pilas de sillas y mesas entre vidrios quebrados en restaurantes destrozados. Un reloj en una torre en una plaza central estaba detenido a las 07.45 horas. La torreta de un tanque desarmado miraba hacia la entrada de una tienda de relojes.
"Es una catástrofe pero tenemos esperanza. Hemos liberado nuestra ciudad", indicó Ali el-Houti, un funcionario de 42 años, mientras caminaba por la calle.
El sonido de las batallas se oía en la distancia. Los combates han seguido, pero la línea de combate entre oeste y este está ahora más tranquila, con choques esporádicos. Hace semanas que no hay grandes cambios sobre el campo de batalla.
Relacionados
- Ashton expresa el apoyo "profundo y amplio" de la UE a los rebeldes libios
- Libia.- Ashton expresa el apoyo "profundo y amplio" de la UE a los rebeldes libios
- Ashton viajó a Bengasi para expresar el apoyo de la UE a los rebeldes libios
- Los rebeldes libios liberan a cuatro franceses retenidos en Benghazi
- Liberados los cuatro franceses detenidos por los rebeldes libios en Bengasi