Global

Entra en erupción un volcán en Islandia

REIKIAVIK (Reuters) - El volcán más activo de Islandia entró en erupción el sábado y arrojó una elevada columna de humo blanco al cielo, por lo que las autoridades aeronáuticas vigilaban de cerca la situación, después de que el año pasado la erupción de otro volcán provocara la clausura del espacio aéreo europeo durante varios días.

El organismo islandés de tráfico aéreo impuso una prohibición de vuelo en torno al área afectada, pero un responsable dijo que no se preveía que la erupción afectara el tráfico aéreo de Europa, al menos en las próximas 24 horas.

La fumarola del volcán Grimsvotn alcanzaba unos 20 kilómetros de altura. La página del diario Morgunbladid dijo que la erupción fue más poderosa que la del año 2004.

"Hemos cerrado el área hasta que conozcamos mejor qué efectos tendrá el humo", dijo Hjordis Gudmundsdottir, portavoz de la autoridad aeronáutica civil Isavia, que impuso una prohibición de vuelo de 222 kilómetros a la redonda del área afectada.

La explosión del volcán Grimsvotn, situado bajo el mayor glaciar de Islandia, el Vatnajokull, en el sudeste del país, se produce poco más de un año después de que otro volcán bajo otro glaciar arrojara una enorme nube de cenizas al cielo y detuviera el tráfico aéreo de Europa durante varios días.

"Puede ser una gran erupción, pero es poco probable que dure como la del año pasado", dijo a Reuters el geólogo de Met Office, Hjorleifur Sveinbjornsson, refiriéndose a la erupción de abril de 2010 bajo el glaciar Eyjafjallajokull, ubicado al sur de este volcán.

Sveinbjornsson agregó que el Grimsvotn, uno de los volcanes más activos de Islandia, registró su última explosión en 2004, obligando a desviar vuelos pero sin cerrar aeropuertos. También dijo que la erupción podría durar varios días, aunque no se espera que afecte al tráfico aéreo europeo.

En las pantallas de radar se veía que la columna de humo volcánico era de unos 15 kilómetros de altura, pero que se dirigía directamente al cielo, señaló.

"Grimsvotn es un volcán muy poderoso, por lo que lo estamos vigilando de cerca, pese a que las últimas erupciones han sido inocuas", dijo el geofísico de la Universidad de Islandia Pall Einarsson, según fue citado en la web del diario Morgunbladid.

Einarsson indicó que estaba saliendo ceniza del volcán, pero agregó: "No esperamos que sea una (erupción) grande, ya que está saliendo del mismo cráter de donde salieron las últimas tres erupciones, que fueron todas pequeñas".

El año pasado, un volcán provocó un caos en el tráfico aéreo al expulsar cenizas oscuras al aire y provocar temor a un accidente debido a los posibles daños a los motores de los aviones.

Sveinbjornsson dijo que un equipo de científicos había viajado al área para recabar más información. Dijo que no había personas amenazadas por el volcán, que está en un área deshabitada donde la granja más cercana está a 100 kilómetros de distancia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky