Global

Una juez niega la libertad bajo fianza al jefe del FMI

NUEVA YORK (Reuters) - Una juez de Nueva York puso el lunes en prisión preventiva al jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, acusado de intento de violación a una empleada de un hotel y otros delitos, y la fiscalía dijo estar investigando si ha cometido un delito similar en el pasado.

Los abogados de la defensa, que habían solicitado una fianza de 1 millón de dólares, negaron los cargos contra Strauss-Kahn, que parece haber perdido sus posibilidades de convertirse en el próximo presidente de Francia.

Strauss-Kahn compareció el lunes por primera vez en un tribunal desde que fue acusado de intentar violar a una empleada de limpieza de un hotel, en un caso que ha sacudido a la política francesa y conmocionado al FMI.

Los fiscales solicitaron que permaneciera detenido por temor a que pudiera huir a Francia si se le ponía en libertad.

Se espera que vuelva a comparecer en el tribunal el 20 de mayo.

Un abogado de la defensa indicó que su cliente no se había escapado del hotel y que la persona con quien estaba almorzando el sábado, el día del incidente, dará su testimonio.

Con un aspecto cansado y sombrío, Strauss-Kahn se reunió con sus abogados en una sala del Tribunal Penal de Manhattan antes de entrar al recinto. Su cabello estaba despeinado y parecía llevar la misma ropa que el domingo.

No estaba esposado cuando fue escoltado a la sala de registro en el tribunal.

Sus abogados dijeron que se declararía no culpable de los cargos de agresión sexual, detención ilegal e intento de violación, que podrían poner un humillante fin a su carrera pública y ambiciones presidenciales.

"Nuestro cliente ha dado su consentimiento voluntariamente para someterse a un examen científico y forense (...)", dijo William Taylor, abogado de Washington del jefe del FMI. "Está cansado, pero está bien", agregó.

IMPACTO EN EL FMI

La detención de Strauss Kahn el sábado sumió en la confusión al Fondo, con sede en Washington, en medio de la crisis de deuda de la zona euro, y alteró el panorama electoral francés. La junta directiva del FMI postergó una reunión informal a la espera de más información desde Nueva York.

La canciller alemana, Angela Merkel, con quien Strauss-Kahn debía reunirse el domingo, dijo que encontrar un sucesor para el francés "no es un tema para tratar hoy", pero hay buenos motivos para preparar un nuevo candidato europeo.

Fuentes europeas indicaron que la ministra de Economía francesa, Christine Lagarde, había estado buscando apoyo antes del escándalo de Strauss-Kahn. Por su parte, el ex ministro de Economía turco Kemal Dervis está considerado como favorito entre los posibles candidatos no europeos.

En París surgieron más acusaciones contra Strauss-Kahn, cuando un abogado dijo que una escritora estaba considerando presentar una denuncia contra el jefe del FMI por un supuesto incidente sexual ocurrido en 2002.

Strauss-Kahn, considerado uno de los favoritos en la carrera presidencial francesa, llevaba las manos esposadas a la espalda y tenía una expresión tensa mientras los detectives le conducían a un coche de la policía frente a varias cámaras de televisión.

Un portavoz de la policía dijo que la empleada de 32 años del Times Square Sofitel le había identificado el domingo en una rueda de reconocimiento en la que también había otros cinco hombres.

ABOGADO ESTRELLA

El director gerente del FMI, que ha contratado al ex abogado de Michael Jackson Benjamin Brafman para que dirija a su equipo de defensa, se sometió al examen forense con el que la policía buscó arañazos o pruebas de su supuesta agresión.

Strauss-Kahn, una figura carismática, lideró al FMI a lo largo de la crisis financiera internacional del 2007 a 2009, presionó para la aprobación de medidas de estímulo y recortes de tipos de interés para evitar una depresión, y ha sido clave en el apoyo a Europa para que afronte sus problemas de deuda.

El FMI, que indicó que Strauss-Kahn se encontraba en Nueva York por asuntos privados, llenó el vacío de poder nombrando a su número dos, John Lipsky, como director gerente interino.

Strauss-Kahn vestía el domingo un abrigo negro, una camisa de vestir azul y pantalones de traje negros, mientras entraba en un vehículo de la policía frente a los medios. Mantuvo los ojos al frente, pero evitando las cámaras.

La líder del Partido Socialista francés, Martine Aubry, dijo que las imágenes, que dominaron todos los informativos, eran "profundamente humillantes".

"Afortunadamente en Francia tenemos una ley sobre presunción de inocencia que implica que en esta etapa de los procedimientos la gente no se puede mostrar así a la gente", declaró.

La empleada dijo que el jefe del FMI, desnudo, se abalanzó sobre ella en el baño de su suite del hotel, la persiguió hasta un pasillo, tiró de ella hacia el dormitorio y la agredió.

Afirmó a la policía que había logrado escapar, pero que él la arrastró hasta el baño, donde se volvió a abalanzar sobre ella.

La mujer, que no ha sido identificada, fue atendida en un hospital por lesiones menores. Llevaba trabajando en el hotel tres años y la dirección del establecimiento dijo que su trabajo y comportamiento habían sido "plenamente satisfactorios".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky