Global

Netanyahu: Israel está determinado a defender sus fronteras

El Primer ministro israelí Benjamin Netanyahu advirtió el domingo que Israel está determinado a defender sus fronteras, tras los sangrientos incidentes en las fronteras siria y libanesa durante manifestaciones por la "Nakba" palestina, con saldo de 12 muertos.

"Di orden al ejército de actuar con la mayor prudencia, pero también impedir que nuestras fronteras sean forzadas", afirmó Netanyahu en una declaración transmitida por medios de prensa.

"Esperamos que la calma regresará rápidamente. Pero estamos determinados a defender nuestras fronteras y nuestra soberanía", agregó el Primer ministro.

Una movilización masiva de palestinos y actos de violencia sin precedentes dejaron este domingo al menos 12 muertos y cientos de heridos en Gaza y Cisjordania, en la frontera entre Líbano e Israel, y en el Golán.

Los incidentes más graves ocurrieron en las zonas fronterizas de Siria y de Líbano. El ejercito israelí disparó contra manifestantes palestinos provenientes de Siria que habían penetrado en el Golan ocupado, según fuentes de seguridad israelíes.

Dos manifestantes murieron y cuatro resultaron gravemente heridos, informaron fuentes médicas.

Por otro lado, diez personas murieron por disparos israelíes en la frontera libanesa cuando refugiados palestinos manifestaban en la localidad de Marun ar-Ras, a un kilómetro de Israel, según el ejército libanés.

Se trata de uno de los incidentes fronterizos más graves entre ambos países desde la guerra israelo-árabe de 1973.

En breve discurso,  consideró que las manifestaciones "no atañen a las fronteras de 1967, sino que son un cuestionamiento de la existencia misma de Israel".

Se refería a Cisjordania, la franja de Gaza, Jerusalén Este y la meseta del Golán conquistadas por Israel durante la guerra de los Seis días de junio de 1967.

La "Nakba" se tradujo en el éxodo de 760.000 palestinos, lo que dio inicio a la cuestión de los refugiados, que actualmente ascienden a 4,8 millones incluyendo a los descendientes, y que están principalmente dispersos entre Jordania, Siria, Líbano y los territorios palestinos.

La resolución 194 de la ONU dispone que "los refugiados que deseen regresar a sus hogares y vivir en paz con sus vecinos deben ser autorizados a hacerlo lo antes posible".

Todos los gobiernos israelíes se opusieron a la aplicación del derecho al regreso en nombre del carácter judío del Estado de Israel.

Los responsables palestinos exigen el reconocimiento por Israel del "principio" de este derecho, aunque declaran estar dispuestos a negociar las modalidades de su aplicación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky