Global

La fuga de agua del reactor Fukushima amenaza con retrasar todo

TOKIO (Reuters) - La paralizada central nuclear de Fukushima de Japón tiene una fuga de agua desde el centro del reactor que está más cerca de la estabilización, dijo su operador el jueves, lo que amenaza con retrasar su plan de resolver la peor crisis nuclear desde Chernóbil.

Los trabajadores de la planta de Fukushima Daiichi, sacudida por el gran seísmo y posterior tsunami del 11 de marzo, están bombeando agua a los cuatro reactores para llevar sus barras de combustible nuclear a un estado de "parada fría" para enero.

Pero después de reparar un medidor en el reactor número 1 a principios de semana, Tokyo Electric Power descubrió que el nivel de agua en la vasija de presión que contiene sus barras de combustible de uranio había caído unos 5 metros por debajo del nivel previsto para cubrir el combustible en condiciones normales de funcionamiento.

"Debe haber una gran fuga", dijo Junichi Matsumoto, director general de la instalación también conocida como Tepco, el jueves en rueda de prensa.

"El combustible comprimido probablemente se derritió y se cayó, y en el proceso puede haber dañado... la propia vasija de presión y creado un agujero", añadió.

Dado que la temperatura de la superficie del contenedor de presión se ha mantenido estable entre 100 y 120 grados Celsius, Matsumoto dijo que los esfuerzos para enfriar el uranio fundido mediante el bombeo de agua seguían adelante.

Agregó que la instalación estudiaría si aumentar la cantidad de agua que está inyectando para superar la pérdida y aumentar el nivel de agua que cubre el combustible, con el riesgo de permitir que se escape más agua radiactiva de la planta.

Casi 10.400 toneladas de agua se han bombeado dentro del reactor hasta ahora, pero no está claro dónde ha ido el vertido de agua. La alta radiación hace difícil que los trabajadores puedan comprobarlo, dijo Matsumoto.

Tepco anunció un calendario el mes pasado para afrontar la crisis, diciendo que el objetivo era primero enfriar los reactores y estabilizar su nivel y reducir la fuga de radiación en los primeros tres mes, para a continuación llevar a los reactores a una parada fría en otro periodo de entre tres y seis meses.

Tepco va a revisar su calendario para la estabilización de Fukushima el 17 de mayo y las autoridades indicaron que los objetivos de progreso iniciales podrían retrasarse.

Las autoridades habían previsto usar el mismo conjunto de medidas para estabilizar los reactores 2 y 3 que están en marcha en el número 1, en el que entraron los trabajadores la semana pasada por primera vez desde el terremoto.

Sin embargo, Matsumoto dijo que era probable que las vasijas de presión en los otros dos reactores pudieran tener fugas también si las barras de combustible habían quedado destruidas y fundidas tras el seísmo y el tsunami.

"Es necesario hacer una nueva evaluación de la condición del reactor nuclear", dijo el secretario jefe del gabinete Yukio Edano en rueda de prensa.

La batalla para controlar Fukushima se ha complicado por las repetidas fugas de agua radiactiva.

El miércoles, Tepco selló una nueva fuga de agua contaminada que se encontraba cerca del reactor 3 que puede haberse filtrado al Océano Pacífico desde la central costera. Una fuga anterior al mar provocó la preocupación internacional por el impacto del desastre en el medio ambiente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky