DUBÁI (Reuters) - En la madrugada del lunes, Sohaib Athar contó en Twitter que un fuerte ruido había sacudido las ventanas de su casa en la localidad de Abotabad, en Pakistán, y afirmó que esperaba que no fuera "el principio de algo feo".
Unas pocas horas después, este paquistaní subió otro mensaje: "Oh oh, soy el tío que ha contado en directo la operación contra Osama sin saberlo".
En la era de Twitter, quizá no sorprenda que las primeras señales de la operación estadounidense que mató al líder de Al Qaeda, Osama bin Laden, en una acomodada ciudad dormitorio de la capital, Islamabad, fueran advertidas por un consultor de tecnología de la información en plena noche.
Athar, que vive en esta localidad en la que Bin Laden permanecía refugiado en una mansión fortificada, advirtió primero la presencia de un helicóptero y le pareció lo suficientemente poco habitual como para ponerlo en su cuenta de Twitter.
"Estaba despierto, trabajando con mi ordenador, cuando escuché el sonido de un helicóptero. Aquí no es habitual, Sobrevoló durante unos seis minutos y luego hubo una fuerte explosión y se fue la luz", contó Athar, de 34 años, en una entrevista con Reuters.
"Lo envié por Twitter porque era algo poco habitual en la ciudad", agregó, y señaló que se trasladó hace un año y medio desde Lahore para evitar "explosiones de bombas y atentados terroristas".
Después de horas de narración en directo y especulaciones sobre lo que pasó, Athar y los que le estaban siguiendo se dieron cuenta de que estaban siendo testigos de una caza al hombre que duraba casi diez años para localizar al supuesto responsable de organizar los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos.
"Creo que el accidente del helicóptero en Abotabad, Pakistán, y el discurso de última hora del presidente (de Estados Unidos) Obama están relacionados", dijo uno de los seguidores de Athar. Siete horas después del primer 'tweet' del consultor paquistaní, Obama anunció la muerte de Bin Laden por parte de tropas estadounidenses, en una operación en la que cayó un helicóptero.
Twitter, creada cinco años después del 11-S, es utilizado por unos 200 millones de personas al día, y se ha convertido en una plataforma de Internet que permite a los usuarios narrar, seguir y compartir mensajes cortos de un máximo de 140 caracteres.
Los 'tweets' de Athar, en un principio salpicados de chistes ("Oh oh, ahí revienta el barrio") acabaron en exasperación al inundarse sus cuentas de correo electrónico, Skype y Twitter de gente intentando ponerse en contacto con él ("Ok, me rindo, no puedo leer todas esas menciones @, así que dejad de intentarlo").
El número de seguidores de Athar, cuya cuenta en Twitter es "ReallyVirtual", saltó exponencialmente a casi 33.000 el lunes, frente a los varios cientos que tenía poco antes. Este consultor también tiene un café en el centro de Abotabad, enfrente del Army Burn Hall College que se encuentra en el mismo barrio que la mansión de Bin Laden. Ahora teme que su nuevo hogar, una zona relativamente acomodada a unos 60 kilómetros al norte de Islamabad, pueda ser atacada.
"Pueden atacar instalaciones militares y esta ciudad tiene más objetivos que ninguna otra", afirmó.
En Estados Unidos, la primera indicación creíble del hallazgo y muerte de Bin Laden llegó de otro 'tweet', este de Keith Urbahn, que según su perfil de Twitter es el jefe de gabinete del ex secretario de Defensa Donald Rumsfeld.
"Me dice una persona acreditada que han matado a Osama Bin Laden. Toma ya", escribió Urbahn, más de una hora antes del discurso de Obama.